domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 7 mar 2024

Trabajadores municipales

Hidalgo confirma que el 20% de aumento es el inicio de una serie para municipales

David Hidalgo, secretario de organización gremial del SOEMCO, discutió el reciente aumento del 20% para los trabajadores municipales de Caleta Olivia. Hidalgo confirmó que este incremento es solo el primero de una serie destinada a combatir la inflación, aunque admitió la falta de detalles sobre futuros aumentos. Además, destacó la necesidad de transparencia en las negociaciones y defendió la decisión de enviar el proyecto al Concejo Deliberante.



En una entrevista radial con Qué, David Hidalgo, secretario de organización gremial del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO), abordó la polémica en torno al reciente aumento salarial del 20% para los trabajadores de la comuna. Hidalgo confirmó que este incremento es solamente la primera parte de una serie de aumentos que se otorgarían en los próximos meses para hacer frente a la inflación.

Según Hidalgo, el intendente había anticipado que, ante la imposibilidad de abrir las paritarias, se realizaría un esfuerzo para otorgar un aumento salarial. "Él explicó que iba a tratar de hacer todo el esfuerzo posible, reduciendo obras y achicando gastos de la Municipalidad para poder dar el aumento que pudiera llegar", señaló Hidalgo.

El secretario gremial aseguró que el jefe comunal dejó en claro que este 20% era un primer aumento y que habría más incrementos en los meses siguientes. "Él nos dijo en todo momento: 'Les voy a dar el 20% en febrero, en marzo nos sentamos a hablar, si puedo en marzo, si no en abril, pero no va a pasar, se va a seguir dando constantemente el aumento'", afirmó Hidalgo.

No obstante, reconoció que no se han dado detalles sobre los montos o plazos de los próximos aumentos, algo que considera necesario para brindar previsibilidad a los trabajadores. "Faltaría que el intendente llame a una rueda de prensa o establezca un documento en donde esto quede claro", expresó.

Hidalgo defendió la decisión de enviar el proyecto de aumento al Concejo Deliberante, asegurando que es un órgano que puede tomar esta determinación en representación de los trabajadores. Expresó su confianza en que los concejales aprobarán el incremento, comprendiendo la necesidad de los empleados municipales.

En cuanto a los rumores de una posible intervención al sindicato, Hidalgo reconoció que existen irregularidades en la presentación de memorias y balances, así como en el manejo de las elecciones de delegados. Sin embargo, aclaró que su deseo no es intervenir, sino poder trabajar libremente por el bienestar de los afiliados.

La tensión entre Hidalgo y el secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo, quedó expuesta en la entrevista. Hidalgo acusó a Carrizo de actuar con soberbia, mentir y armar mesas de negociación sin representatividad, dejando afuera a los delegados genuinos.

Hidalgo reafirmó su compromiso con los trabajadores municipales y su esperanza de que el aumento del 20% sea el primero de una serie para contrarrestar los efectos de la inflación, aunque reconoció la falta de detalles concretos sobre los próximos incrementos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: