lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Política | 4 mar 2024

Educación

Repercusiones del histórico acuerdo

En una entrevista exclusiva, Gustavo Basilio, Secretario General de AMET Santa Cruz, habló sobre el importante acuerdo paritario alcanzado con el Gobierno provincial. A pesar de los desafíos y cuestiones pendientes, el acuerdo marca un avance para el sector educativo en la provincia.



En el marco de las negociaciones entre el Gobierno de la Provincia y los gremios, se ha alcanzado un acuerdo paritario que marca un hito importante para el sector educativo en Santa Cruz. Gustavo Basilio, Secretario General de AMET en la provincia, brindó detalles sobre este logro en una entrevista exclusiva.

Según Basilio, el acuerdo representa un esfuerzo importante por parte de ambas partes. "Es importante el esfuerzo porque es lo que nosotros estábamos demandando," expresó. El acuerdo consiste en un incremento salarial del 40%, distribuido en un 25% con los sueldos de febrero y un 12% con los de marzo, lo que suma un total acumulado del 37%. Además, se destaca la inclusión de los pañoleros en los talleres y en los preceptores el código de ítem de seguridad en las escuelas técnicas.

No obstante, Basilio subraya que el reclamo por la cláusula gatillo sigue siendo relevante, remarcando que "No renunciamos al periodo de la cláusula gatillo, no renunciamos al pedido del pago del título en el segundo cargo". Esto refleja la preocupación por el poder adquisitivo de los trabajadores y la necesidad de mantener un diálogo constante para abordar las problemáticas económicas.

En cuanto al proceso de negociación, Basilio reconoce que hubo presiones por parte del gobierno para llegar a un acuerdo rápido, pero también señala la importancia de establecer tiempos adecuados para las discusiones futuras. Destaca la necesidad de resolver los conflictos de manera oportuna y efectiva, sin llegar al límite de las decisiones.

Finalmente, Basilio expresó su preocupación por el estado de las escuelas en la provincia, destacando problemas de mantenimiento y seguridad en algunas instituciones. Sin embargo, reitera el compromiso del gremio para mejorar la calidad educativa y asegurar que los alumnos no se vean afectados por estas situaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias