viernes 17 de enero de 2025 - Edición Nº2235

Política | 29 feb 2024

Paritarias

Docentes continúan evaluando la oferta del gobierno

Los gremios docentes de Santa Cruz evalúan la propuesta gubernamental tras intensas negociaciones. El Secretario General de A.DO.SA.C, Javier Fernández, destacó los avances en el salario y las condiciones laborales, pero señala la ausencia de cláusula gatillo. Se esperan decisiones clave luego de las asambleas locales y un congreso virtual.



En una semana marcada por intensas negociaciones entre representantes del Gobierno de la Provincia y la Asociación Docente de Santa Cruz (A.DO.SA.C), se continúa en la espera de la aceptación de la propuesta salarial por parte de los docentes que continúan evaluando sus opciones. Javier Fernández, Secretario General de A.DO.SA.C, compartió sus impresiones en una entrevista exclusiva en La Vanguardia Radio.

"Fue una semana de negociaciones con el Gobierno de la Provincia... estamos viendo esta semana de negociaciones, muy extensa", señaló Fernández. Destacó que la oferta gubernamental, aunque tardía, es un avance en las conversaciones paritarias: "Las ofertas concretas deberían haber sido mucho antes... estamos muy sobre la hora".

La oferta del gobierno consiste en un 25% retroactivo a febrero y un 12% adicional en marzo, con la posibilidad de continuar negociando el 25 de marzo. Fernández enfatizó que esta propuesta acumulativa busca romper con las anteriores, rechazadas por el sindicato.

Respecto a la cláusula gatillo, Fernández lamentó su ausencia en la propuesta, pero destacó que el aumento propuesto supera la inflación de enero y que la posibilidad de seguir negociando abre un panorama distinto.

En cuanto a otros aspectos laborales, Fernández expresó satisfacción por la inclusión de demandas como la promoción automática y los ofrecimientos públicos de cargos, así como la garantía de conservación de fuentes laborales para aquellos afectados por la reducción de matrícula.

Sin embargo, Fernández destacó la necesidad de transparencia en las designaciones de cargos, insistiendo en que estas deben basarse en méritos y evitar la irregularidad.

La entrevista también abordó el cambio de fecha para el inicio de clases, que el gobierno retrasó al lunes debido a problemas edilicios. Fernández señaló la posibilidad de que algunas escuelas no estén listas para el reinicio y la importancia de enfrentar la realidad de la infraestructura escolar.

Respecto al paro nacional del 4 de marzo, Fernández aclaró que A.DO.SA.C, al estar adherido a la CTA, no se sumará, pero instó a la participación activa de los docentes en las asambleas locales para tomar decisiones informadas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: