En comunicación telefónica exclusiva, Daniel Busquet, presidente del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, compartió con nosotros los avances y desafíos en el ámbito educativo de la provincia.
Desde el primer momento de su gestión, Busquet enfatizó el valor del diálogo y la colaboración para superar las dificultades del pasado: "Comenzamos a transformar la educación de Santa Cruz y terminar con el clima de confrontación permanente que había entre el gobierno provincial anterior y los docentes en general", destacó.
En cuanto a las negociaciones salariales, Busquet explicó la postura del gobierno provincial: "Evitamos la cláusula gatillo debido a la incertidumbre económica y nos comprometemos a mejorar el poder adquisitivo a largo plazo", afirmó. Además, señaló la importancia de un plan de reuniones periódicas para ajustar los salarios según la evolución de la inflación.
La situación económica y la pérdida salarial de los últimos años han sido temas centrales en las discusiones: "Los salarios han perdido una cantidad enorme de puntos con respecto a la inflación en los últimos ocho años", reconoció Busquet, subrayando el compromiso del gobierno con la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, especialmente los docentes.
En cuanto a la infraestructura escolar, se reconoció el deterioro y la necesidad de intervención urgente: "La infraestructura escolar está casi al borde del colapso", admitió Busquet. Se destacó el trabajo en conjunto con los municipios para abordar estas urgencias y mejorar las condiciones de las escuelas en toda la provincia.
El inicio de clases en tiempo y forma se convierte en un símbolo de cambio y progreso para toda la sociedad: "Hace 17 años que las clases no comienzan el día establecido en el calendario", destacó Busquet. Este año, el gobierno provincial se compromete a cumplir con el calendario escolar como una muestra de su compromiso con la mejora educativa.
Sobre el lenguaje inclusivo, Busquet afirmó que no es un tema prioritario en la agenda educativa de la provincia: "No utilizo el lenguaje inclusivo, pero no es un tema de agenda para nosotros", aseguró.