domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 16 feb 2024

Entrevista a Villareal

Crisis de representatividad entre los trabajadores municipales

La crisis de representatividad gremial en el municipio local se genera en base a los recientes anuncios de despidos, conflictos gremiales y reclamos laborales de larga data. Trabajadores como José Villarreal alzan su voz para exigir diálogo y equidad en medio de un panorama tenso.



En medio de una atmósfera cargada de tensiones y descontento, el municipio local enfrenta una crisis laboral con disputas internas en el gremio y crecientes reclamos de los trabajadores. Conversamos con José Villarreal, empleado municipal y miembro del sindicato, quien brindó una perspectiva detallada sobre la situación actual.

Villarreal, refiriéndose a la gestión anterior del municipio expresó que "estuvo cómplice porque si bien nosotros pedíamos reuniones, nunca nos escucharon. Ahora, muchos se sienten afectados por los despidos y descuentos", señaló. Esta sensación de abandono por parte de la administración municipal ha generado frustración entre los trabajadores, quienes se sienten marginados y desprotegidos.

La falta de diálogo y participación en la toma de decisiones en el sindicato ha exacerbado el malestar. Villarreal destacó: "Todos los acuerdos se hicieron a solas, sin consultar a los trabajadores. La última asamblea para discutir aumentos salariales fue en 2019, y desde entonces, hemos sido dejados de lado".

El reclamo por la falta de convocatoria a concursos internos también ha sido una preocupación persistente. "Hace años que venimos pidiendo concursos internos para ocupar cargos, pero la burocracia y la falta de voluntad política lo impiden", lamentó Villarreal. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y desigualdad en la planta de empleados municipales.

La disparidad salarial entre los cargos políticos y los trabajadores de base también ha sido objeto de críticas. Villarreal expresó: "Es inaceptable que algunos políticos ganen cinco veces más que los trabajadores de base. Esto demuestra una falta de equidad y compromiso con el bienestar de los empleados municipales".

La división en el gremio también ha contribuido a la crisis actual. Franco Carrizo, hijo del Secretario General del sindicato, Julián Carrizo, ha emergido como una figura controversial en este contexto. Villarreal comentó: "Franco estuvo desaparecido durante cuatro años, pero ahora habla y critica. Esta falta de cohesión interna debilita nuestra capacidad para negociar y defender los derechos de los trabajadores".

Además de los despidos y la discordia gremial, los trabajadores municipales enfrentan dificultades adicionales, como la falta de indumentaria adecuada y la deficiencia en las condiciones laborales. "Muchos sectores carecen de baños adecuados y calefacción, lo que pone en riesgo la salud y seguridad de los trabajadores", subrayó Villarreal.

En respuesta a esta situación, los trabajadores están organizando acciones para demandar cambios. "Estamos recolectando firmas para exigir una asamblea donde podamos discutir nuestros reclamos y propuestas", anunció Villarreal. Esta movilización busca visibilizar las preocupaciones de los trabajadores y presionar a la administración municipal para que tome medidas concretas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: