miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Política | 8 feb 2024

Desafíos Ambientales y Sociales

Acosta: "Tenemos un pequeño elefante blanco que debemos enfrentar"

David Acosta, Secretario de Gestión Ambiental de Caleta Olivia, destacó la necesidad de abordar los desafíos ambientales y sociales con una planificación integral. Desde el funcionamiento de la planta de residuos hasta el cuidado de animales callejeros, propone acciones concretas y educación continua.



En una entrevista radial con, David Acosta, Secretario de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Caleta Olivia, compartió su visión sobre los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la ciudad. Acosta destacó la importancia de abordar estos temas con una planificación a largo plazo y un enfoque integral. En sus propias palabras, "tenemos que ir resolviendo este problema paso a paso, con una visión clara de hacia dónde queremos llegar".

Uno de los principales desafíos mencionados por Acosta es el funcionamiento óptimo de la planta de separación de residuos en Caleta Olivia. "Tenemos un pequeño elefante blanco que debemos enfrentar: la planta de separación de residuos. Es una excelente herramienta que sirve mucho, pero no fue planificada ni diseñada adecuadamente", señaló. Para abordar este problema, Acosta destacó la importancia de generar una gran cantidad de eco puntos y recuperar lugares donde se implementaron iniciativas exitosas en el pasado.

Otro tema crucial discutido por Acosta fue el cuidado de los animales en la calle. "Estamos en una emergencia sanitaria en cuanto a los animales", afirmó. Propuso un programa integral para reducir la tasa de crecimiento canino mediante castraciones masivas y mejoras en el sistema de castración. "Disminuir la tasa de crecimiento es fundamental para resolver este problema a largo plazo", enfatizó.

Acosta también abordó la necesidad de concienciar a la comunidad sobre el uso responsable del agua. "El agua es un bien escaso y no podemos permitirnos derrocharla", advirtió. Destacó la importancia de labrar infracciones contra aquellos que malgastan el agua y la colaboración de los ciudadanos en la denuncia de tales prácticas.

Acosta reafirmó la necesidad de una educación continua y acciones concretas para abordar estos problemas. "La educación es clave para cambiar comportamientos y crear una cultura de cuidado ambiental y responsabilidad ciudadana", afirmó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: