martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Interés General | 1 feb 2024

Chubt

Continúa la batalla contra el fuego en Los Alerces

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces desafía a los equipos de combate debido a las condiciones climáticas adversas. Afectó 2.474 hectáreas y requiere esfuerzos conjuntos para contenerlo.



El incendio en el Parque Nacional Los Alerces continúa activo y desafiante debido a las condiciones climáticas y topográficas adversas. Según el informe proporcionado por el Comando Unificado del Parque Nacional y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, el fuego ha afectado un área considerable de 2.474 hectáreas de bosque nativo en la región.

La situación se ve complicada por las fuertes ráfagas de viento pronosticadas, que pueden obstaculizar las operaciones de los equipos de combate aéreo, compuestos por dos aviones hidrantes y tres helicópteros con helibalde. Estos medios aéreos enfrentarían dificultades para operar en caso de una alta concentración de humo en la zona.

Con un total de 330 personas involucradas en el operativo, incluyendo brigadistas y personal técnico, se ha desplegado un esfuerzo considerable para contener el fuego. Además, se ha establecido un puesto de asistencia en el campamento de Planta Educativa de Chubut, coordinado por voluntarios locales, para proporcionar apoyo físico y logístico a los combatientes.

El dispositivo de apoyo aéreo, compuesto por helicópteros, aviones hidrantes y drones de observación, se ha complementado con la incorporación de un avión anfibio tipo Fireboss, que operará cargando agua directamente del Lago Futalaufquen. Esta medida conlleva una restricción total para las actividades náuticas en el área afectada.

A pesar de la magnitud del incendio, los servicios turísticos habilitados en la región continúan funcionando normalmente, aunque se insta a los conductores a tener precaución al transitar por la Ruta Provincial 71, que atraviesa el Parque Nacional.

Por otra parte, se ha prohibido el uso de drones en toda la jurisdicción del Parque Nacional, debido al riesgo de interferencia con las operaciones aéreas en curso.

En cuanto al personal involucrado en la extinción del fuego, se destaca la colaboración de brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, la Administración de Parques Nacionales y equipos provenientes de otras provincias como Córdoba.

Mientras tanto, en la zona de Alto Río Percy, no se han reportado evacuaciones hasta el momento, y se están llevando a cabo trabajos preventivos para establecer cortafuegos en la zona de la laguna Trafipán.

La secretaria de Bosques de Chubut, Cecilia Gajardo, ha señalado similitudes entre este incendio y uno ocurrido en 2023 en una zona cercana del mismo parque, destacando la dificultad para controlar incendios que se inician como focos menores y luego se expanden rápidamente debido a las condiciones favorables.

Temas de esta nota:

INCENDIOCHUBUT

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: