domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 26 ene 2024

Hospital de Caleta Olivia

Reclamo de trabajadores de cooperativas

Trabajadores de cooperativas en Santa Cruz, exigen pagos atrasados y estabilidad laboral. Enfrentando retenciones de servicios, critican al gobernador Claudio Vidal y llaman a la solidaridad de organizaciones. Demandan reconocimiento por su labor durante la pandemia y el pase a planta permanente con sueldos dignos.



 

Distintas organizaciones políticas, incluyendo Política Obrero, junto con otras instituciones y partidos de izquierda, han convocado al apoyo de los trabajadores de diversas cooperativas que brindan servicios en varios establecimientos y hospitales en Río Gallegos y Caleta Olivia.

En la actualidad, los trabajadores de la cooperativa Los Álamos en Caleta Olivia enfrentan la retención de servicios con guardias mínimas, exigiendo el pago de salarios correspondientes al mes de diciembre. Los 44 auxiliares, con más de 10 años de servicio, manifiestan que sus salarios se encuentran por debajo de la línea de pobreza.

El gobierno ha declarado la realización de auditorías en todas las cooperativas de la provincia, mencionando casos en los que uno o dos se habrían beneficiado económicamente, sin que este beneficio llegara a los trabajadores. Aseguran que se garantizará la continuidad y condiciones laborales, pero hasta el momento el pago de salarios no se ha concretado, generando preocupación entre los trabajadores.

Se plantea la posibilidad de pérdida para los trabajadores si los pagos, una vez realizados, no se ajustan a la inflación. Además, se destaca la falta de garantía de estabilidad laboral, ya que no se menciona el paso de los trabajadores bajo convenio provincial.

Desde la agrupación política, critican al gobernador Claudio Vidal, acusándolo de utilizar punteros políticos para amedrentar a los trabajadores y desalentar la participación en las protestas. Se sostiene que esta situación no difiere de la gestión anterior ni del gobierno nacional, siendo considerada como un programa "anti obrero".

Entre los reclamos presentados se destacan el pago de salarios a tiempo, aumentos salariales acordes a la realidad económica, y el pase a planta de los trabajadores que llevan más de 12 años en sus funciones. Se argumenta que fueron los únicos que trabajaron durante la pandemia sin ser reconocidos por sus esfuerzos.

Además, los trabajadores expresan su deseo de poner fin al sistema de cooperativas, abogando por el pase a planta con sueldos dignos.

     

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: