viernes 17 de enero de 2025 - Edición Nº2235

Política | 25 ene 2024

Educación

Municipios y Comisiones de Fomento firmaron convenio

El gobernador Claudio Vidal firmó un convenio con Municipios y Comisiones de Fomento para revitalizar la educación pública en Santa Cruz, abordando el deterioro de las escuelas en nueve localidades. Destacó la necesidad de acción colectiva, llamando a la transparencia en la administración de fondos y subrayando el compromiso con un cambio positivo.



El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, destacó la importancia de la reconstrucción de la educación pública durante la ceremonia de firma del convenio marco para implementar un plan de mantenimiento escolar en nueve localidades de la provincia. El evento tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

En el acto, Vidal encabezó la firma del convenio con los Municipios y Comisiones de Fomento de Santa Cruz, con el objetivo de impulsar un plan integral de mantenimiento, construcción y refacción en los establecimientos educativos públicos de Las Heras, Caleta Olivia, Los Antiguos, Perito Moreno, Pico Truncado, Puerto Deseado, Jaramillo y Fitz Roy, Lago Posadas y Koluel Kaike. Estas acciones son cruciales, ya que el Ciclo Lectivo 2024 comenzará el próximo 29 de febrero en la provincia.

El acuerdo establece que el Ejecutivo Provincial, a través del área competente, se compromete a realizar las refacciones y mantenimientos de mayor complejidad técnica o magnitud, con la correspondiente asignación presupuestaria y términos contractuales según la normativa vigente. Por su parte, los Municipios y Comisiones de Fomento se encargarán de los trabajos menores, acordando convenios independientes para ejecutarlos de manera prioritaria.

Durante su intervención, el gobernador Vidal expresó su preocupación por la situación actual de las escuelas en la provincia, describiendo relatos de desidia y abandono que ha observado en diversas localidades. Hizo hincapié en la necesidad de abordar esta problemática con realismo y compromiso, señalando que la reconstrucción de la educación pública es responsabilidad de todos los sectores, incluyendo a aquellos que se benefician de los recursos provinciales, como empresas petroleras, mineras y pesqueras.

Vidal reconoció la corrupción que ha afectado a la educación y otros sectores en la provincia, comprometiéndose a cambiar esta realidad. Hizo un llamado a la colaboración y solidaridad de la comunidad, enfatizando la importancia de que los hijos vuelvan a las escuelas y reciban una educación adecuada. Además, instó a los representantes de los Municipios y Comisiones de Fomento a administrar los fondos destinados a la educación con transparencia y honestidad, evitando errores del pasado.

El gobernador concluyó su discurso destacando la necesidad de un esfuerzo conjunto para superar los desafíos, instando a todos los involucrados, desde intendentes hasta diputados, a trabajar en pro de la educación y el bienestar de la provincia. Acompañaron al mandatario provincial diversas autoridades, entre ellas el vicegobernador, el jefe de Gabinete de Ministros, la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, el ministro de Gobierno y el presidente del Consejo Provincial de Educación, así como representantes de distintas localidades de la provincia.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: