domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 22 ene 2024

28 de Noviembre

Conflicto en el Hospital San Lucas

El Gobierno de Santa Cruz inicia auditoría ante el estado de deterioro del Hospital de 28 de Noviembre, impulsada por la toma de trabajadores. El ministro Pedro Luxen señala a la diputada Lorena Ponce y evalúa acciones legales. A pesar de los obstáculos, garantizan la prestación continua de servicios.



En respuesta al estado de deterioro evidente en el Hospital de 28 de Noviembre, el Gobierno de Santa Cruz ha anunciado el inicio de una exhaustiva investigación y auditoría.

La toma del hospital por parte de un grupo de trabajadores del área de administración ha intensificado la respuesta del Ejecutivo Provincial, que ahora considera investigar la posible responsabilidad penal de la diputada Lorena Ponce, representante de la localidad, y cuestiona la legalidad de las medidas tomadas.

Pedro Luxen, ministro de Gobierno, arremetió contra la legisladora y aquellos que llevan a cabo la ocupación, señalando: "Están respaldados por el intendente, sus concejales y la diputada. Son las mismas personas que guardaron silencio ante el desastroso gobierno que integraron hasta el 10 de diciembre. Ellos son los responsables de los actos de corrupción que socavaron la Salud, la Educación, los servicios públicos y todo lo que tocaron del Estado".

Por su parte la diputada contestó en sus redes sociales a estas acusaciones diciendo que: “En el caso de los compañeros del Hospital San Lucas, me llamaron para que pueda acompañar y actuar, junto a los 3 concejales que son del espacio político Construyamos Juntos, para allanar el camino para que se respete el Convenio Colectivo de Trabajo y que se cumplan con los pasos administrativos que corresponden a los decretos de designación de los cargos políticos”. Aclarando que: “El Ministro dice que el Hospital está tomado, y en realidad los compañeros están en el sector de Administración. Todas las guardias y servicios están garantizados. En ningún momento se comunicó conmigo ni con ellos.  Les recomiendo que con la misma rapidez que asistieron al Aniversario de Río Turbio en el avión provincial puedan allegarse a 28 de Noviembre”.

A pesar de estos acontecimientos que han afectado el normal funcionamiento del hospital, el Gobierno busca tranquilizar a la comunidad, comprometiéndose a garantizar la continuidad de todos los servicios. Además de la auditoría, se anticipan presentaciones en la justicia para abordar las implicaciones legales de la situación y buscar una resolución que permita restablecer la normalidad en el centro de salud.

Abrazo simbólico

En el día de ayer el personal de la comunidad hospitalaria de la localidad de 28 de Noviembre se autoconvocó para llevar adelante un abrazo simbólico al hospital. 

En el acto, se leyó una carta abierta a la comunidad: “Queremos comunicar a nuestra comunidad que nos encontramos reclamando ante las autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente que se respete el Convenio Colectivo de Trabajo – Sector Salud. Respetamos el trabajo de todos los vecinos, el plan de gobierno para las mejoras, pero no queremos represalias ni presiones innecesarias. Necesitamos que se escuchen nuestras necesidades”, señaló el documento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: