Jaime Álvarez, recién nombrado Ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, resaltó la evolución del sindicato petrolero bajo la gestión de Claudio Vidal, afirmando que "los hidrocarburos fueron y son la historia de los recursos que nos sirvieron como provincia durante décadas". Álvarez destacó la relevancia del nuevo ministerio al unir áreas técnicas y administrativas para potenciar recursos y ahorrar. Señaló la importancia de las energías renovables, considerándolas "el futuro de la provincia de Santa Cruz".
Álvarez abordó los desafíos en el sector hidrocarburífero, reconociendo la decadencia del flanco norte y la necesidad de trabajar para mantener la actividad en yacimientos maduros y convencionales. Resaltó la oportunidad en la zona sudoeste con Palermo Aike, subrayando la importancia de atraer inversores y transformar el gas generado en productos como fertilizantes y gas natural licuado.
El Ministro abordó múltiples aspectos, incluyendo la finalización de represas en el río Santa Cruz, proponiendo la transformación de los electrones generados en aluminio transportado a través de los puertos de la provincia. Destacó la vasta meseta central como un lugar propicio para parques eólicos, proponiendo la transformación de los electrones en hidrógeno verde, una demanda futura.
En el ámbito minero, Álvarez abogó por un trabajo sólido, exploración y explotación de recursos auríferos para generar empleo y proveer servicios. Subrayó la importancia de la capacitación de jóvenes y adultos para cubrir roles en la explotación de recursos naturales.
Una premisa clave de su gestión es la potenciación de pequeñas y medianas empresas en diversos sectores. Además, Álvarez resaltó la importancia de la provincia en el interconectado eléctrico, proponiendo llenar el interconectado para abastecer al país de electrones y quemar gas en turbinas. Planteó la necesidad de un interconectado adicional posiblemente por la Ruta 40, para el anillado patagónico y el transporte del potencial eléctrico al resto del país.
El Ministro reconoció la magnitud de la responsabilidad asumida y anticipó un año complejo, especialmente frente a las primeras medidas del Gobierno Nacional, instando a los funcionarios provinciales a redoblar esfuerzos para superar los desafíos macroeconómicos, particularmente en el primer semestre del año. En conjunto, el discurso de Álvarez destaca la diversidad de desafíos y oportunidades que enfrentará al frente del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz.