
En la sesión extraordinaria de la cámara provincial se prevé que se aborden asuntos de manera más formal que sustancial. Según fuentes cercanas a la negociación, los diputados del bloque "Unión por la Patria" habrían impuesto sus condiciones para garantizar la presencia en la cámara y limitar el tratamiento de temas.
En este sentido, se informa que en la agenda quedarían excluidas cuestiones significativas como la ley de lemas, la emergencia económica y las auditorías en organismos provinciales. La negociación habría llevado a que el foco de la sesión se centre únicamente en la Orgánica de Ministerios y el Presupuesto, dejando de lado otras cuestiones relevantes que inicialmente estaban en la agenda legislativa del 22 de diciembre.
En este sentido, el diputado Daniel Peralta mencionó que “a partir del análisis y la evaluación ley por ley, iremos consensuando con el equipo de Gobierno la fecha de la sesiones. Especialmente en el tema del presupuesto, que amerita cuestiones técnicas a nivel nacional. Nosotros no queremos dejar sin esa herramienta al Gobierno Provincial. Sabemos lo que es tener el presupuesto actualizado en la mano” expresó el ex gobernador.
Queda claro que la oposición de Unión por la Patria ya empezó a querer manejar la agenda del gobernador Claudio Vidal en esta puja de poder, tras la pérdida de la provincia luego de 40 años de gobierno.
Los temas centrales de la campaña de Claudio Vidal tales como la derogación de la Ley de Lemas, la declaración de la emergencia económica y las auditorías no podrán ser abordadas en esta sesión de Diputados. De esta manera el bloque de UxP comienza a marcar los temas de agenda política al gobernador a través de la negociación del quorum en cada sesión.