lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Política | 15 dic 2023

Caja de Servicios Sociales

Certificación de diagnósticos en la CSS de Santa Cruz

En busca de una gestión eficiente y responsable, la Caja de Servicios Sociales (CSS) del Gobierno de Santa Cruz destaca la necesidad de certificar diagnósticos para acceder a medicamentos fuera de los programas especiales.



La Caja de Servicios Sociales (CSS) obra social de la Provincia de Santa Cruz, insiste en la importancia de certificar los diagnósticos para acceder a medicamentos fuera de los programas especiales. La información proporcionada por el área de Farmacia destaca los porcentajes de cobertura, que varían según la condición del afiliado. El 50% para medicamentos activos, 70% para tratamientos crónicos certificados, 90% para jubilados y pensionados, y el 100% en programas específicos como oncológicos, diabetes, VIH y trasplantes.

Enfatizan la necesidad de informar cualquier cambio de tratamiento para evitar inconvenientes. Algunos afiliados con cobertura ampliada al 90% no certifican sus condiciones crónicas. Con el objetivo de sistematizar y cuidar el consumo de medicamentos, la CSS insta a realizar el trámite necesario para cargar los diagnósticos, facilitando así el retiro de medicamentos por fuera de los programas especiales.

La certificación se simplifica mediante trámites en línea, descargando formularios en css.gov.ar/formulario, completándolos con los profesionales tratantes y enviándolos a Auditoría Médica vía whatsapp al 2966 74-8122. También se puede realizar presencialmente en las sedes de lunes a viernes de 8:30 a 13:30, adjuntando la credencial de la obra social y estudios que respalden las patologías.

Para acceder a las coberturas fuera de lo habitual, se debe autorizar previamente la gestión de medicamentos. Esta autorización puede realizarse desde casa enviando imágenes de la receta y la credencial a los whatsapps 2966 382645 en Zona norte y 2966 62-6026 en Zona sur. Estos números también están disponibles para consultas y aclaraciones sobre los medicamentos en la obra social santacruceña.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias