domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Policiales | 18 nov 2023

Diálogo con José Barrientos

Negociaciones salariales en la Policía Provincial

José Barrientos, presidente de la Mesa del Consejo del Salario Policial, expone la insatisfacción ante la oferta salarial del Ejecutivo para el año 2023. Reveló la preocupación por la inflación y la búsqueda de soluciones para mejorar la situación económica de los trabajadores de las fuerzas de seguridad.



En diálogo con La Vanguardia Radio, José Barrientos, presidente de la Mesa del Consejo del Salario Policial nos acercó a la complicada realidad salarial de la Policía. Ante la pregunta sobre el ofrecimiento salarial para el año 2023, Barrientos destacó que: "Hemos declarado insuficiente la oferta del Ejecutivo y pedimos apertura de mesa de Consejo de Salario para el mes de diciembre. Necesitamos analizar la situación inflacionaria y evaluar los salarios de las fuerzas de seguridad".

Barrientos explicó que la discusión se centra en el valor punto, donde se evidencia la discrepancia entre lo solicitado y lo ofrecido, detalla que "Habíamos pedido 727 pesos de valor punto, pero nos ofrecieron 650 a diciembre. Declaramos insuficiente la oferta y pedimos una apertura de mesa para el análisis inflacionario". La insistencia en la reapertura de paritarias se mantiene a pesar de la falta de respuesta del Ejecutivo.

Un cambio significativo se presenta en la unificación del título de responsabilidad profesional. Barrientos explica: "Se ha propuesto una nueva ingeniería que automáticamente ajusta el valor del punto al título en mesas de Consejo de Salario. Esto simplificará futuros procesos y nos permitirá adaptarnos a las fluctuaciones económicas".

La discusión sobre las unidades salariales por puntos y la consideración de títulos universitarios y técnicos añade complejidad al diálogo por la mejora salarial. Barrientos destaca la necesidad de mejorar las condiciones para los pasivos, quienes deben identificar su título en la Caja de Previsión para cobrar el aumento.

La falta de contacto con la nueva gestión del gobernador electo Claudio Vidal agrega incertidumbre al panorama. Barrientos comenta: "No hemos tenido contacto oficial con el nuevo equipo. Esperamos que nos llamen para evaluar la situación inflacionaria y los salarios de las fuerzas de seguridad".

Barrientos destaca la insuficiencia del aumento propuesto y la urgencia de inyectar dinero a los bolsillos de los trabajadores. La esperanza se centra en una posible apertura de paritarias en diciembre, donde se buscará mejorar la propuesta actual. Mientras tanto, los trabajadores de las fuerzas de seguridad continúan lidiando con la incertidumbre económica, esperando que las negociaciones futuras puedan mejorar sus condiciones salariales en el cierre del año.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: