
El pasado domingo la lista Celeste que encabezaba el Secretario Genera del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se adjudicó las elecciones de renovación de autoridades del Consejo local del Partido Justicialista; en declaraciones vertidas al programa radial QUE, José Llugdar sostuvo que le generó mucho dolor encontrarse en el establecimiento educativo donde se desplegaron los comicios a afiliados que en las elecciones participaron de otro sector político como Juntos por el Cambio. En este sentido adelantó que harán un trabajo de análisis del padrón para identificar casos particulares.
“Celebro que dentro de las instituciones haya democracia”, sentenció en relación a que hacía varios años que las autoridades partidarias no se elegían entre dos o mas listas, “la realidad es que también me tengo que hacer responsable del por qué se ha llegado a esta institución a esta circunstancia de tener las puertas cerradas, la cuestión edilicia en la que está con fallas. No podemos echar las culpas al pasado (el actual Presidente es el Secretario de Coordinación General del Municipio Juan Carlos Gomez), por eso debemos trabajar para el futuro”, y añadió: “es cierto que se sumó gente joven con proyectos nuevos, gente que hay que escuchar”.
También aclaró que su participación no significa que quiera un cargo, “yo no ando buscando cargo ni nada por el estilo, tengo una responsabilidad y la asumo porque soy leal al partido, hacia el peronismo”, y agregó: “soy peronista y lo voy a seguir siendo hasta la muerte, y por eso vamos a tener que trabajar internamente porque he visto cuestiones que no fueron de mi agrado como gente que estaba identificada con otro partido y los vi votando, en realidad no tuve un ataque de furia pero si dolor”.
En tanto que sobre lo que han sido los resultados políticos para Unión por la Patrias en las elecciones tanto de agosto como en las de octubre, mencionó: “somos conscientes que hay procesos que se tienen que dar de forma natural, se ha llegado a estas circunstancias porque no se convenció al electorado, porque hubo gente que no se involucró, entonces los cambios tienen que darse de adentro para afuera por eso las debatiremos, analizaremos el padrón y ver que hay gente que participa y gente que no”.
Consultado sobre si tomarán la decisión de expulsar a aquellos que participaron en las elecciones dentro del lema Juntos por el cambio, dijo que expulsarlos no, “porque cae por decantación, porque nadie expulsa a nadie, sí hay que corroborar si la documentación está bien, y cómo se dieron las cosas, porque hay mucha gente que no es del partido son cuestiones que las tenemos que resolver nosotros, es culpa del partido”.