miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Política | 8 nov 2023

REUNION

Autoridades electas y referentes del radicalismo acordaron una agenda común de trabajo

Asimismo analizaron el presente de la UCR a nivel provincial y coincidieron en la necesidad de convocar a todos los sectores para reposicionar al partido de cara al futuro.



Por invitación del vicegobernador electo, Fabián Leguizamón, referentes del radicalismo de distintas localidades del interior provincial junto a los intendentes, concejales y diputados electos se reunieron ayer en la capital santacruceña para planificar las estrategias y acciones de cara al futuro, ratificando su apoyo al gobernador electo, Claudio Vidal.

En la reunión estuvieron presentes Daniel Gardonio, Piero Boffi, Joaquín Serra Vidaurre, María Luz Fracasso y Héctor Francisco Oyarzún (Puerto San Julián); Matias Treppo y Marcelo Mamani (Perito Moreno); Raúl “Pirri” Martínez (Puerto Deseado); Samir Zeidán (Río Turbio); Pablo Strafaccio, Melisa Ríos y Violeta Garrido (El Calafate); Sergio Bucci (Caleta Olivia); Carina Bosso y Marcela Padrón (Gobernador Gregores); Paola Mansilla, Ida Jorgensen y Mirna Larrosa (Comandante Luis Piedra Buena).

 

En este contexto, los presentes coincidieron en “el diálogo, el trabajo en equipo y el consenso como pilares fundamentales de la próxima gestión, para afrontar los desafíos que se vienen y brindar respuestas a las necesidades y demandas históricas de los santacruceños. Vamos a trabajar mancomunadamente, aunando esfuerzos para transformar y reposicionar a cada localidad, algunas de ellas olvidadas y postergadas durante muchos años”. Mensaje a los dirigentes de la UCR Por otra parte, los referentes del partido centenario y flamantes autoridades electas a nivel municipal y provincial, analizaron el panorama actual de la Unión Cívica Radical en Santa Cruz, tras los resultados obtenidos en las elecciones de agosto y octubre. En este sentido conversaron acerca de las cuestiones internas y coincidieron en “la necesidad de delinear estrategias para la recomposición y reestructuración del partido para potenciar a la UCR y poder volver a ser una alternativa viable de cara a la sociedad”.

“Creemos que la sociedad votó un cambio y dio un claro y contundente mensaje en las urnas, respaldando a aquellos radicales que confiaron y apostaron al frente electoral Por Santa Cruz, entendiendo que este es el camino que el pueblo santacruceño eligió para conducir los destinos de nuestra provincia. Por ello y entendiendo que debería haber un acompañamiento y reconocimiento de esta situación por parte de los actuales dirigentes del radicalismo, vamos a convocar a todos los sectores para dialogar sobre este y otros temas de interés común”.

Temas de esta nota:

UCRFABIáN LEGUIZAMóN

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: