jueves 13 de junio de 2024 - Edición Nº2017

Política | 7 ago 2023

Entrevista con la Dra. Cristhel Hein

Una opción segura y accesible para la salud reproductiva

La profesional de la Oficina de Consejería de Salud Sexual brindó detalles sobre un innovador método anticonceptivo en el marco de la promoción de la salud sexual y reproductiva.



En conversación con La Vanguardia Radio la Dra. Cristhel Hein, experta en salud sexual y reproductiva, brindó detalles sobre el programa de salud reproductiva y sexual que funciona en el nuevo Centro Modular de Salud.

Este programa, de alcance nacional y desplegado en todas las provincias del país, tiene como objetivo principal proporcionar información y recursos a las personas interesadas en conocer más sobre prevención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual, así como también la prevención de embarazos no deseados. La Dra. Hein explicó que su equipo trabaja en el consultorio y la oficina de consejería de salud sexual, liderados por agentes sanitarias que se encargan de brindar la primera información a los usuarios que buscan orientación.

"La sexualidad ha sido un tema tabú durante mucho tiempo en nuestra sociedad, pero hemos estado avanzando hacia un cambio de paradigma", afirmó la doctora. En una sociedad en constante evolución, la información sobre salud sexual y reproductiva ha dejado de ser un tema escondido para convertirse en una prioridad. Con el acceso a recursos en línea y a través de los medios de comunicación, las personas tienen más información para aprender y tomar decisiones informadas sobre su salud sexual.

La profesional de la salud también abordó la evolución de la percepción y el tratamiento del virus de la Hepatitis B. También compartió que, aunque en el pasado el miedo y el estigma rodeaban a esta enfermedad, los avances médicos han proporcionado tratamientos efectivos y una mayor comprensión de cómo llevar una vida normal con el virus. Sin embargo, recordó la importancia de seguir utilizando métodos de protección, como el preservativo, para prevenir infecciones de transmisión sexual.

Respecto a los implantes anticonceptivos, la doctora explicó que es un método de planificación familiar que ha demostrado ser efectivo y conveniente para muchas personas. Explicó también que este es un nuevo implante de dos varillas, llamado "Legoplan", como una alternativa de larga duración y alta efectividad. "Este método es muy cómodo porque no depende de la memoria del usuario y puede durar hasta tres años", explicó. La doctora destacó que el procedimiento para colocar el implante es sencillo y que ofrece ventajas significativas sobre otros métodos anticonceptivos.

Una de las principales ventajas del Legoplan es su accesibilidad. A diferencia de su predecesor, el Implanon, este implante está disponible de manera gratuita para todas las personas, independientemente de su afiliación a una obra social. La Dra. Hein enfatizó que el método es apto para personas de diversas edades, siempre y cuando tengan la capacidad de gestar. Además, la Dra. Hein alentó a los jóvenes a buscar información y apoyo sin la necesidad de contar con la presencia de un adulto.

Hein resaltó la importancia de proporcionar a los adolescentes y jóvenes la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva. El programa de educación sexual integral se esfuerza por brindar a los jóvenes herramientas y conocimientos para una sexualidad sana y segura. La doctora invitó a todos aquellos interesados en obtener más información o acceder a los implantes anticonceptivos a acercarse al consultorio de salud sexual, donde encontrarán profesionales dispuestos a orientarlos en cada paso del camino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: