domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 3 ago 2023

Lo hizo el Dr. Enrique Papa

La ADOSAC apeló la sentencia judicial que declara servicio esencial a la educación

Lo hizo a través de su patrocinante el Dr. Enrique Papa, por considerar que con la medida Judicial lo que se coarta es la posibilidad de hacer uso del derecho a manifestarse; en caso que no se revea el pedido; se analiza, en caso que la respuesta sea desfavorable, ir a la Corte Suprema de Justicia.



El martes, y según lo confirmó el propio Dr. Enrique Papa a través del programa radial QUE que se emite por Radio Vanguardia,  se presentó la apelación a la sentencia del amparo que presentó  el Fiscal de Estado Martín Tanarro.  En su fallo, el juez Marcelo Bersanelli sostiene que se procura “evitar la profundización del daño ocasionado al alumnado provincial por la grave restricción del derecho fundamental a la educación”.

Según comentó el Magistrado, “planteamos que hay una restricción injustificada del derecho a huelga, que no se puede declarar a la educación como servicio esencial”, y añadió: “se trata de una medida mentirosa porque los docentes hoy no hacen paro, pero las clases no se reanudaron en muchas escuelas por el estado de los edificios”; para el Dr. Papa el Gobierno dice que quieren garantizar la educación por eso no quieren que los docentes paren, “cuando es evidente que con esa medida lo único que quieren es impedir que los trabajadores se manifiesten por una mejora salarial”.

La presentación de la ADOSAC se eleva a la Cámara, “y tiene días para resolverlo, lo mismo de acuerdo a lo que resuelva iremos al Tribunal Superior o a la corte lo que esta en juego es un derecho fundamental como es el derecho a la libertad sindical”, y aseveró: “en vez de solucionar los problemas que es sentarse en una mesa de negociación y hacer una oferta coherente, lo que hacen es tapar el conflicto, tapan la causa con esas medidas usando primero al Ministerio de Trabajo y después a la Justicia”.  

También recordó que el amparo lo presentó la Fiscalía de Estado, “y mi visión es que los Jueces tienen una postura parcial porque en su sentencia el juez habla que la educación está en cabeza del estado y en eso estamos de acuerdo, pero no en que se tiene que brindar un derecho con sueldos de hambre”, y aclaró: “en vez de llamar a una audiencia o exigir al gobierno que abra las paritarias, lo único que hace es restringir el derecho a huelga”.

Temas de esta nota:

ADOSACCONFLICTOENRIQUE PAPA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: