miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Política | 31 jul 2023

El voto a voto da una diferencia a favor del

Torres se proclamó ganador y Luque expresó que aún hay que esperar el recuento definitivo

Una escasa diferencia en el voto a voto beneficia a Ignacio Torres (Juntos por el Cambio), quien se autoproclamó gobernador de la provincia, pero Juan Pablo Luque (Arriba Chubut) indicó que habrá que esperar el recuento definitivo en la Legislatura para definir al ganador de las elecciones provinciales.



Una verdadera contienda cabeza a cabeza se dio en las elecciones provinciales de este domingo donde el conteo voto a voto a través del sitio oficial del Tribunal Electoral Provincial daba cuenta de una holgada diferencia entre los candidatos de las fuerzas mayoritarias, por un lado, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque (Arriba Chubut) junto a su compañero de fórmula, actual vicegobernador, Ricardo Sastre, y por el otro, el senador nacional Ignacio Torres (Juntos por el Cambio), junto al diputado nacional mandato cumplido, Gustavo Menna.

Mientras que Torres, antes de la medianoche se proclamó como el nuevo gobernador de la provincia, desde su búnker en Trelew y acompañado por los precandidatos a la presidencia, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, indicando que “hoy Chubut tiene un nuevo gobernador y cambió su historia de una vez por todas. Hoy les dijimos basta, aunque no lo quieran admitir” y señalando que “está definido, tenemos las actas cargadas. El escrutinio se va a hacer igual porque corresponde por ley”.

Por su parte, Luque, previamente, en conferencia de prensa, indicó que “recién en el recuento que acabamos de terminar nosotros, nos da una diferencia a favor nuestro de unos 800 votos a favor, pero es importante que aclaremos que en un electorado de más de 350.000 electores, 800 votos son diferencias realmente muy menores, con lo cual nosotros no vamos a llegar a festejar una victoria a nivel provincial, vamos a esperar el recuento definitivo que creo que es lo que corresponde por los números que estamos percibiendo y vamos a esperar que termine el recuento definitivo”.

Asimismo apuntó que “nosotros vamos a esperar, en una elección de esta naturaleza sería irresponsable de parte mía proclamar una victoria, está el dato de los votos recurridos o nulos que tendríamos que ver, entonces hay que esperar. Hoy queremos esperar y ser responsables con una cifra tan pequeña”.

“En Chubut persisten regionalismos”

Consultado respecto a la holgada diferencia en la elección, Luque opinó que “definitivamente en la provincia de Chubut persisten sin dudas regionalismos, que son los que nos hacen, en algún punto, que no podamos lograr integrar la provincia y esa importancia de integrarla, en mi caso de ser gobernador, es el primer objetivo”.

Participación del 65 por ciento

Sobre la participación del electorado, Luque sostuvo que rondó el 65 por ciento y en el caso de Comodoro la emergencia climática jugó un rol importante, teniendo en cuenta que la participación siempre es superior al 62 o 63 por ciento. “Fue la ciudad en porcentaje de la provincia, donde menor electorado votó, sin embargo el acompañamiento ha sido contundente”, dijo en referencia a que en Comodoro la diferencia era superior con la de Torres en cantidad de votos.

Datos finales

Con el 99,65 por ciento de las mesas escrutadas, Torres se posicionaba primero con el 35,76 por ciento de los votos y Luque en segundo lugar con el 34,03 por ciento. En tanto, en tercer lugar estaba César Treffinger (PLICH), con el 13,18 por ciento de los votos, luego Emilse Saavedra (FITU) con el 4,28 por ciento y finalmente el GEN con el 2,25 por ciento de votos. Los votos blancos, nulos, recurridos e impugnados, alcanzaron el 10,53 por ciento.

Diario Crónica

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: