miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Política | 24 jul 2023

Entrevista a Juan Carlos Juárez

Con una mirada hacia el futuro y la confianza en su equipo: “El voto se busca en la calle”

Juan Carlos Juárez, actual concejal y candidato a diputado por municipio por Unión por la patria, destaca el trabajo en el territorio y propone un pacto para mejorar la calidad de vida de los vecinos.



En entrevista por La Vanguardia Radio, el concejal Juan Carlos Juárez, candidato a diputado por pueblo por Unión por la patria conversó sobre la campaña política, los desafíos para la localidad de Caleta Olivia y las perspectivas en la carrera hacia las elecciones.

Juárez habló sobre el desarrollo de la campaña electoral y se destacó en la competencia entre los diferentes frentes. Expresó su satisfacción por el trabajo realizado en conjunto con su equipo y destacó la importancia de salir a caminar los barrios para conocer de primera mano las necesidades de los vecinos. Destacando esta actividad ya que les permitió diferenciarse de aquellos candidatos que no estuvieron presentes en el territorio.

Sobre las principales preocupaciones de los vecinos, Juárez señaló que temas como la iluminación y la seguridad son recurrentes, al igual que las preguntas sobre el bono para los empleados municipales. También habló de la necesidad de mejorar la infraestructura vial en algunos barrios, ya que muchos consideran insuficiente el trabajo realizado hasta ahora.

Sobre su candidatura a diputado por municipio, Juárez afirmó que se veía bien posicionado y que mantendría una postura de respeto hacia sus contrincantes políticos. Su objetivo principal es favorecer al pueblo y trabajar para mejorar la educación en la provincia, buscando un pacto educativo para garantizar el derecho de los niños y adolescentes a recibir una educación de calidad.

En cuanto a la conformación de la Cámara de Diputados, Juárez considera que habrá una configuración distinta a la habitual, lo que favorecerá el debate y enriquecerá la democracia. Destacó la importancia de mantener el actual sistema de Ley de lemas en las elecciones, para que todos los partidos tengan la oportunidad de participar y que es un sistema que ya se ha incorporado a la política santacruceña, por lo que no hace falta cambiarlo.

Finalmente, habló sobre la estrategia para los últimos días de campaña y resaltó la importancia de llegar al vecino con propuestas claras y coherentes. Reconoció que habría un gran número de boletas en el cuarto oscuro y que el objetivo es que los votantes no se confundan y elijan la opción que mejor los represente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: