domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 3 jul 2023

Javier Fernández Sec. General de ADOSAC

“Lo del cambio de la carátula es una desprolijidad que traspasa todos los límites”

El gremio mayoritario de los docentes ADOSAC, determinó la continuidad de la medida de fuerza con un paro total de actividades por 96 hs.; en esta oportunidad, al pedido de mejoras salariales, sumaron al reclamo por la decisión de la Justicia de cambiar la carátula en la causa en la que hay procesados cuatro trabajadores de la educación, de “violación de domicilio” a “tentativa de femicidio”.



El Secretario General de la ADOSAC Santa Cruz Prof. Javier Fernández  señaló que es “algo muy grave”  lo del cambio de carátula a seis años de los disturbios en los jardines de la residencia oficial de los gobernadores donde se encontraban cenando la vicepresidenta Cristina Kirchner y la gobernadora Alicia Kirchner en Río Gallegos; la Cámara en lo Criminal de Santa Cruz aceptó, por dos votos a uno,  cambiar la carátula de la causa y pasarla de “violación de domicilio” a “tentativa de femicidio”, en tanto que ordenaron que se vuelva a realizar la instrucción. En la causa hay cuatro empleados estatales procesados.

En una entrevista a La Vanguardia Noticias en Radio, el Prof. Fernandez señaló que es una vergüenza jurídica, “y además con un tinte electoralista cambiar la caratula”, y agregó: “es una desprolijidad que traspasa un límite, es esa sensación de que todo se intenta cooptar políticamente cuando la figura del femicidio es algo que ha costado demasiado a la sociedad, a los colectivos y tratarlo tan livianamente es terrible”; en este sentido adelantó que este martes participarán de una jornada especial que tendrá como escenario la localidad Chubutense de Rawson, donde se desarrollará una acción contra la criminalización de la protesta. 

Asimismo consideró que es terrible que se quiera comparar esta causa con la que condenó por femicidio al asesino de la docente Yésica Minaglia, “no entiendo cómo pueden comparar justo ellos lo que le ocurrió a nuestra compañera Yésica”; esta expresión se da teniendo en cuenta que dos de los Jueces que condenaron al efectivo policial, son los que hoy aprobaron el pedido del Fiscal Federico Heinz cara el cambio de la carátula. “Incluso esta la desaparición de Marcela Chocobar,  o sea esa banalización no hace mas que ratificar esto de victimizar a estas personas que son candidatas. Duele, enoja que una parte de la Justicia se preste para esto”.  

En lo netamente salarial y pedagógico, Javier Fernandez manifestó que era importante seguir el dialogo, debido a que el Gobierno determinó dar el aumento por decreto y no volver a convocar a reunión paritaria. “El sueldo quedó por el piso, porque se decide imponer este decreto y el Gobierno nos dice ustedes tienen que vivir con esto, que es lo que nosotros consideramos les debe alcanzar”, y aseveró: “Tampoco dicen cuando van a pagar el retroactivo”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: