domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 29 jun 2023

Dr. Facundo Prades candidato a diputado por M

“En esta gestión hemos retrocedido 50 pasos en materia deportiva y cultural”

El ex intendente de Caleta Olivia y candidato a Diputado por Municipio Dr. Facundo Prades manifestó entre otras cuestiones que es necesario modificar el porcentaje de aportes en regalías que deja la actividad minera, para poder invertir en educación, ya que docentes bien pagos garantiza calidad educativa; en el plano de lo local le pidió a la gente, sobre todo a los empleados públicos, que no tengan miedo a expresarse, que no tengan miedo en opinar.



Una de las propuestas electorales en la categoría Diputado por Municipio para las elecciones de este 13 de agosto y como parte del frente Por Santa Cruz, es la que encabeza el concejal e intendente de Caleta Olivia Facundo Prades, acompañado en la lista por Maite Curihuala; en los estudios de Radio Vanguardia, el dirigente habló de varios temas, pero hizo especial hincapié en el conflicto docente, en su salud, y en sus acciones en caso de ser elegido por los vecinos de Caleta Olivia para ocupar una banca en la Legislatura.

“Veo los establecimientos deportivos en el estado en el que están y se me pianta un lagrimón”, señaló en primer lugar y recordó que durante su gestión se inauguró el Francisco “Pancho” Cerda uno de los Centros Deportivos mas importantes de la región, se inauguró el centro deportivo “Daniela Gonzalez” para la práctica de patín, se acondicionaron todos los gimnasio deportivos de la ciudad, se inauguraron las canchas de paddle en el gimnasio “Alejandro Hilgemberg”, además de las adquisición de las Traffic para el traslado de las delegaciones. “Todo el esfuerzo que hicimos,  toda la infraestructura que montamos está en pésimas condiciones”, señaló.

Y después veo, continuó “a las delegaciones deportivas haciendo repulgue de empanadas, polladas todos los fines de semana para juntar fondos y lo comparo con despilfarro de colectivos para un lanzamiento de campaña y me enoja”, y aseveró: “nuestros pibes quieren ir a competir a otras localidades  y no pueden ir,  ahh pero para un acto político usan 50 colectivos para trasladar militantes, muchachos hagan un lanzamiento por internet,  déjense de joder”.  

También criticó el accionar de un funcionario ligado al Gobierno Provincial que se encargado en este último tiempo de entregar juego de camisetas para varios equipos deportivos. “Repartir camisetas con el nombre de uno es bajísimo,  no es te doy una pelota, pero te sacas una foto conmigo”, y aclaró: “hemos retrocedido 50 pasos en materia deportiva y cultural en Caleta Olivia”. En este sentido recordó que en sus últimos tres años de gestión, “Conseguimos 786 viajes para distintas delegaciones”.

Además invitó a la gente a participar en su local partidario ubicado sobre la calle José Hernández, enfrente del Hotel Capri, “que se acerque nos traiga sus ideas”, y agregó: “la gente no le tiene que tener miedo al apriete, a la extorsión a que le quiten la categoría, el sector de trabajo, a que le retengan el sueldo”; para continuar hizo mención a la denuncia pública que efectuaron los concejales del oficialismo sobre que no habían cobrado el salario. “Imagínense que hacen eso con los concejales de su propio espacio político, como no lo van a hacer con la gente de módulos bajos”.  

Igualmente afirmó que considera que el Intendente no es el que toma estas medidas. “Yo no creo que el intendente esté de atrás de esas cosas, creo que el intendente está detrás de encontrar soluciones y creo que la situación económica del Municipio es peor ahora que en el 2019”, y aclaró que son los funcionarios de Fernando Cotillo quienes se encargan de esas medidas en contra de los trabajadores, “no puede ser que la gente me pida hacer una reunión de noche en una casa para que no lo vean, esto habla de que no se aprendió nada, no aprendieron nada y si me preguntas a mi yo no creo que Cotillo de esas órdenes porque no lo veo con una lapicera anotando lo que la gente dice, porque no debe tener tiempo”.  

CONFLICTO DOCENTE

Consultado sobre como vé la situación educativa en Santa Cruz, sostuvo: “Es imposible ponerse de acuerdo cuando las dos partes piensan diferente, hay que buscar un punto de encuentro,  el que gobierna tiene que elegir prioridades, y tener docentes bien pagos, implica tener buena calidad educativa”, añadió: “La responsabilidad de resolver es de quien ejerce el Gobierno,  yo creo que ha llegado el momento de sentarse y dar una solución definitiva y para adelante realizar una readecuación del sistema educativo”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: