domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 13 jun 2023

Conflicto docente

Para los educadores los funcionarios del Consejo los provocaban para que reaccionen

Docentes de Caleta Olivia hicieron mención a la situación en la que se encuentra el conflicto, las actividades a desplegar en estos días, y también las sensaciones que tuvieron el lunes cuando se trasladaron a la localidad de Jaramillo para intentar mantener una conversación con la Gobernadora Alicia Kirchner.



“No nos atendió, se fue rápido en su camioneta no nos quiso atender, pero  dejó a su grupo de choque como Cecilia Velazquez, Gojan y otros, con quienes cruzamos algunas palabras”, remarcó el Secretario General de la ADOSAC Caleta Olivia Prof. César Alegre al móvil de exteriores de Radio Vanguardia; en tanto que las docentes Mónica Poggio y Jovita Felmer visitaron los estudios de la emisora como una de las actividades para visibilizar el conflicto y a través de la línea telefónica Soldada Vitta hizo lo propio desde la localidad de Pico Truncado.

Los docentes coincidieron en que sintieron el ninguneo por parte de los funcionarios del Gobierno Provincial y sobre todo apuntaron a la figura de Rodrigo Gojan quien en el fragor de la discusión les dijo, palabras que quedaron grabadas en los videos que se publicaron, que vuelvan a las aulas que se vayan a trabajar.  “Las fortalezas de ellos es dividir y crean la incertidumbre en los padres”, manifestó Jovita Felmer quien también hizo mención al estado en el que se encuentran los establecimientos educativos; habló de los desbordes cloacales, de los techos que se caen, de los baños que muchas veces tienen que clausurar, y de la falta de agua.

Por su parte la docente del nivel especial Mónica Poggio brindó detalles de lo que fue el cruce de opiniones que mantuvieron con los funcionarios del CPE en la localidad de Jaramillo. “se acercaron como para provocar en nosotros alguna situación complicada y nos preguntaban ud. quien es, cuál su nombre, en qué escuela trabaja”, y agregó: “cuando fui a buscar a la Presidente del Consejo no me dio ninguna respuesta sobre la educación especial lo único que decía es conozco perfectamente lo que pasa, entonces le preguntaba cual es la solución”.

También dijo que los Edificios de las Escuelas Especiales están en mejor estado que las otras por la presencia de la comisión de padres. “Si no fuera por ellos estarían peor de lo que están, la cooperadora es la que hace actividades para cambiar las puertas por ejemplo. En un momento la señora Velazquez me decía que ella sabía en qué condiciones están las escuelas”, y añadió: “si yo le digo que está achicando la educación especial porque no está dando la cantidad de cargos es por que soy la que está todos los días en el tema”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: