
En una entrevista brindada al programa La Vanguardia Noticias en Radio, el presidente de Encuentro Ciudadano Daniel Busquet, señaló que mas allá de todo lo que se dijo en estas últimas horas sobre el quiebre de la mesa Cambia Santa Cruz, aun hay dos partidos que tienen que definir con asamblea o en el caso de los radicales en Convención, lo que se conversó en la reunión y la postura definitiva; el dirigente comentó que tanto Encuentro Ciudadano como el PRO plantearon la ampliación del Frente con la inclusión de SER, el Socialismo Santacruceño dispuso un no tajante, y la UCR y el ARI solicitaron un tiempo para volver a encontrarse con sus afiliados.
“No haber sacado un comunicado tiene que ver con que al situación todavía está abierta, por eso no ameritaba sacar un único pronunciamiento porque no hemos podido resolver todas las diferencias”, remarcó Daniel Busquet en sus declaraciones, para luego hacer pública una propuesta que presentaron en la Mesa y que fue desechada por el resto de los Partidos Políticos. “Ni los partidos ni los candidatos están dispuestos a resignar las candidaturas, ante lo cual propusimos una herramienta para dirimir esta situación así como hicieron en otras jurisdicciones del país que es la de elegir a los que mejor están posicionados y esta manera constituir el frente, pero lamentablemente esta propuesta no tuvo consenso”, y asevero: “entonces nos volvimos a encontrar en un punto difícil de resolver”.
La postura en este contexto de Daniel Busquet y que afirmó es la que tiene Encuentro Ciudadano en su conjunto es que hay que conformar un lema amplio de Cambia y ganar el lema. “Los tiempos están justos, pero venimos trabajando en delinear el acuerdo programático que nos va a encontrar en el frente”, y agregó: “lo que el tenemos que garantizarle a la ciudadanía es primero que se tenga un nuevo gobierno en diciembre, después puntos programáticos para gobernar”.
Finalmente remarcó con seguridad que en las columnas de Encuentro Ciudadano tienen a una de las dirigentes mas respetadas dentro de la política de Santa Cruz que es Gabriela Mestelán, “y sin embargo no decimos que Gabriela tiene que estar en tal o cual lugar, y esto es porque queremos una construcción colectiva no como pasa en otros partidos”, y concluyó: “dialogamos con todos los partidos políticos sobre todos con aquellos con los que creemos nos vamos encontrar en este frente mas amplio”.