martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Interés General | 29 may 2023

La UTA acató la extensión de la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional

El gremio tenía previsto realizar la medida de fuerza este martes si es que no obtenían una respuesta favorable a sus reclamos salariales en una audiencia con las autoridades nacionales y las cámaras empresarias del sector.



En la audiencia que se llevó adelante entre todas las partes, el Ministerio de Trabajo y las cámaras empresarias del sector no llegaron a un acuerdo con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), por lo que las autoridades nacionales extendieron por otros 10 días hábiles la conciliación obligatoria para evitar el paro de colectivos que estaba prevista para este martes.

En Caleta Olivia, desde la UTA local confirmo a LVN que el transporte será normal el día de mañana y hasta la próxima reunión en Capital Federal.

“Finalizada la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y no habiéndose acordado el aumento salarial, esta entidad sindical ratifica que de no obtenerse el incremento pedido para la próxima audiencia, y con la finalización de la Conciliación Obligatoria, se iniciarán inmediatamente medidas de fuerza gremial, a partir de las 00 horas del día martes 30 de mayo, en todo el territorio del país”, amenazó la Unión Tranviarios Automotor a través de un comunicado dado a conocer la semana pasada.

La cartera que conduce Kelly Olmos dispuso ahora “prorrogar por el plazo de 10 (diez) días a partir de la finalización del término fijado” la “conciliación obligatoria dictada en autos e impuesta” a la UTA y a las empresas de transporte”.

Fuentes del sector empresario aseguraron a Infobae que no están en condiciones de cumplir con los reclamos del gremio, ya que no tienen los fondos para ello, mientras que desde el Ministerio de Trabajo adelantaron que las partes volverán a reunirse el próximo 6 de junio para tratar de destrabar el conflicto.

 

Fuente: Infobae y propias

Temas de esta nota:

PAROURBANOUTA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: