lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Política | 9 may 2023

Por Radio Vanguardia 95.3

Diego Bavio: “Hoy la provincia tiene que ser repensada”

Diego Bavio es referente del partido Unir Santa Cruz y visitó Caleta Olivia para comunicar sus proyectos a la comunidad, en medio de una recorrida por la zona norte de Santa Cruz.



A la espera del cronograma electoral en la provincia, referentes políticos, en este caso del partido UNIR Santa Cruz se encuentran recorriendo localidades de la provincia para llevar sus proyectos a la comunidad. Durante esta semana, se recorrió localidades como Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia.

En este sentido, Diego Bavio, en diálogo con Radio Vanguardia, mencionó que después de 3 años de trabajo fuerte, con pandemia de por medio, se ha logrado constituir el Partido.

“Siempre buscamos tener el contacto con el vecino, recorrer las localidades. Tenemos una provincia tan grande, con necesidades tan diversas que es necesario conocerlas para encontrar respuestas y soluciones y trasladarlas también a Nación”, dijo Bavio y agregó: “Estamos trabajando muy fuerte para salir de este sistema de decadencia, un gobierno de atraso, y volver a tener un proyecto de desarrollo”, manifestó a propósito de opinar que “las regalías seguirán viniendo hasta que el petróleo, el oro y plata y el gas acaben”.

“Hoy la provincia tiene que ser repensada, debemos pensar en una provincia a 50 años para adelante. Tenemos que empezar el aprovechamiento de otros recursos renovables como nuestro bendito viento patagónico, lo mismo que la energía mareomotriz. Hay que reformular la matriz productiva de la provincia”, subrayó el político.

Diego Bavio

Asimismo indicó que desde UNIR se tienen unos 150 proyectos desarrollados. “Algunos los hemos representado en el libro de mi autoría “Volver a ser””, y mencionó que “hay muchas alternativas, muchas potencialidades”.

 

Rumbo

Bavio consideró que los gobiernos perdieron el rumbo y ejemplificó sus dichos dando cuenta la situación de Caleta Olivia y la crisis del agua. “Caleta tiene un problema histórico con el agua, desde hace más de 60 años y seguimos teniendo el mismo problema. Los gobiernos perdieron el rumbo”, dijo.

Otro de los temas puntuales por el que fue consultado es por la educación y la lucha de los docentes en su pedido de un salario digno. Al respecto, Bavio expresó que “para cualquier trabajador en relación de dependencia, su sueldo básico debería de cubrir sus necesidades básicas. No solo los docentes, sino infinidad de trabajadores, que hoy trabajan para ser pobres”. En cuanto a los docentes en particular, mencionó que “es lógico que cada uno de ellos pelee por un salario digno. En lo docente hay que ser mucho más claro, la educación es la base donde se edifica cualquier sociedad. El progreso se da a partir de la educación”.

 

Encuentro  

Unir Santa Cruz recorre la provincia a fin de reunirse con militantes del PRO, UNIR, el Partido Socialista Santacruceño, para trabajar sobre la visita que hará Patricia Bullrich a Pico Truncado y Caleta Olivia.

“Para Patricia es realmente importante esta provincia, para el escenario del ámbito nacional y en el proyecto como país”.

Finalmente, a la espera del cronograma oficial de elecciones en Santa Cruz, expresó a los ciudadanos que “hay una posibilidad; este año la elección es la venganza del ciudadano. Estamos a la víspera de poder ejercer nuestro derecho, de elegir a quienes conduzcan los destinos del país y tenemos que hacerlo a conciencia”.

 

 

Temas de esta nota:

ELECCIONES 2023UNIRPARTIDO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias