
The query (UPDATE noticias SET lecturas=lecturas+1 WHERE id_noticia=43972-identificaron-a-los-tres-operarios-fallecidos-en-la-explosion-de-la-refineria-de-nao) produced an error (42S22): Unknown column 'identificaron' in 'where clause'.
Tres operarios murieron tras la explosión ocurrida en horas de la madrugada del jueves 22 en la refinería de New American Oil (NAO) en el parque petroquímico de Plaza Huincul. Fueron identificados como Gonzalo Molina (31), Fernando Jara (34) y Víctor Herrera (58) quienes perdieron la vida en el acto según se pudo saber.
El posterior incendio afectó por completo las instalaciones y consumió al menos tres camiones tipo cisterna, los camioneros que dormían en ese momento de milagro pudieron salir de las cabinas según relataron, algunos inclusive lograron filmar con sus celulares como comenzaba el siniestro.
Tanto bomberos voluntarios de Cutral Có, Plaza Huincul, Plottier, Centenario, Neuquén y Senillosa trabajaron hasta pasadas las 12:30 para apagar el incendio que una hora antes se encontraba circunscripto.
De nuestra ciudad viajaron dos dotaciones a bordo de tres móviles, dos de ellos con bombas que permiten proyectar grandes cantidades de agua, además el personal trasladó material para este tipo de incendios industriales. Seis bomberos fueron asistidos por inhalación de humo se supo pero se encuentran en buen estado de salud.
En el lugar se encuentran los ministros de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo al igual que un equipo del Centro de Atención a la Víctima; este último organismo, para ponerse a disposición de las familias de los operarios que perecieron a causa del siniestro. Ambos ministros participan este mediodía de la reunión del Comité de Crisis de Plaza Huincul.
En el lugar también trabaja personal de Defensa Civil de la provincia, personal del hospital zonal de Cutral Co-Plaza Huincul, veinte camiones de transporte de agua, ambulancia de la empresa Oil Stone y se cuenta, además, con el aporte de espumógenos de CIPH y Tecprecinc.
El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa inició un paro total de actividades por lo ocurrido. «Se deben tomar medidas urgentes para ponerle fin a al permanente desprecio por la vida de los trabajadores como si fueran repuestos intercambiables. Estamos cansados de denunciar situaciones que se repiten constantemente en cada yacimiento o instalación de la industria», expresaron en un comunicado. A esta medida también se sumaron los gremios de Santa Cruz y Chubut.
Fuente: www.centenariodigital.com