martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Provinciales | 9 jul 2016

EL CALAFATE

 Con gran público se realizó la Fiesta Popular por el Bicentenario de la Independencia

Con un gran marco de público, se realizó la velada patriótica organizada por el Centro Federal “José Hernández” .



Con la colaboración de la Municipalidad de El Calafate. Cuerpos de danzas y artistas locales dieron los colores patrios, para recibir el Bicentenario de la Declaración de la Independencia. El grupo folclórico de Río Gallegos, Santa Cruz Cuatro y la Escuela Municipal de Danzas “Raíces de Hielos” cerraron la noche con una gran puesta de escena, con vestimentas y bailes de la época.

Con gran público que bien temprano se acercó al Salón de Usos Múltiples Municipal, se llevó a cabo la Fiesta Popular por los festejos del Bicentenario de la Independencia Argentina. Al inicio se dio lugar en primer lugar a los pequeños del Jardín Granja Chelquenue.

Luego fueron el turno de los talleres y escuelas de danzas nativas, como el que posee el Centro de Residentes Salteños, la Escuela de Danzas “Pue Cai Purún”, el Taller de Danzas “Tradiciones Argentinas”, el Grupo de Danzas del Centro de Jubilados Renacer donde participaron tres generaciones y las danzas norteñas con Manuel Díaz.

Cabe destacar, la presentación que realizó la escuela municipal “Raíces de Hielo” en donde más de 120 niños y jóvenes que bailaron y brillaron en la tarima que fuera colocado para la ocasión.

Ya sobre el escenario, comenzaron a pasar los artistas locales, donde en primer lugar paso, el Trio Peñero, donde el público participó bailando sus chacareras, luego fue el turno del cantante Julio Romance y el cierre de los artistas con el grupo de Río Gallegos “Santa Cruz Cuatro”, donde pasaron todo sus canciones, con una trayectoria de más de 30 años sobre los escenarios patagónicos.

El Cierre de la Fiesta Popular por el Bicentenario, estuvo a cargo del Cuerpo de Danzas de la Escuela Municipal “Raíces de Hielo”, donde en primer lugar se proyectó un breve video con los acontecimientos previos y momentos de la Declaración de la Independencia en Tucumán, enseguida 11 parejas con vestimentas de época y representando a las provincias que concurrieron al Congreso de Tucumán, interpretando los bailes típicos de cada lugar. Luego el SUM Municipal ha sido como una suerte de escenario de 360° donde todos los bailarines pasaban con las banderas de todas las provincias argentinas, finalizando con la entonación del Himno Nacional Argentino, con la presencia de las banderas de ceremonia, del Escuadrón 42 de Gendarmería Nacional Argentina, Prefectura Naval Argentina, Policía de la Provincia de Santa Cruz, Centro Federal “José Hernández” y de la Escuela Municipal de Danzas “Raíces de Hielo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: