domingo 04 de mayo de 2025 - Edición Nº2342

Política | 28 dic 2015

Solicitada de la firma hidrocarburífera

 COPESA pide derecho a réplica y describe su situación actual

La empresa petrolera envió un comunicado de prensa a La Vanguardia del Sur para aclarar algunos puntos referentes al estado actual de su economía, la relación con trabajadores y con SINOPEC



COPESA: "COMUNICADO DE PRENSA"


COPESA (COMPAÑIA CONSTRUCTORA PETROLERA SOCIEDAD ANONIMA) comunica a sus trabajadores y familias de la Cuenca Petrolera del Golfo San Jorge, y a la comunidad regional que, ante la existencia de una campaña vinculada a intereses ajenos a nuestra política empresarial, hemos considerado oportuno informar a la opinión pública la siguiente declaración:

En los últimos meses hemos sido objeto de una grave situación de competencia desleal. Instrumentada mediante acciones exclusivas y por derecho propio de algunos dirigentes sindicales en connivencia con empresas que operan en el sector. Estos actuando a espaldas sus representados "Trabajadores del petróleo de Caleta Olivia" y a través de maniobras engañosas y violentas en nuestras instalaciones, intentaron desacreditarnos, poniendo en serio riesgo la fuente laboral de nuestros trabajadores.

Con impacto directo en nuestras operaciones, y campaña mediática mediante, se pretendió instalar en la opinión pública que nuestra empresa se encontraba en situación financiera y fiscal terminal; y que nuestra cliente -la operadora SINOPEC de capitales chinos- liquidaría su relación contractual con COPESA debido a una supuesta situación de insolvencia; que mientras se produjera el traspaso de nuestros trabajadores a otras contratistas -la gestión auspiciosa del Secretario del Gremio Señor Claudio Vidal- garantizaría los salarios de nuestros trabajadores abonados con intervención del Ministerio de Trabajo. Al mismo tiempo “el sindicato protegiendo a nuestros trabajadores” los invitaba a desvincularse voluntariamente de COPESA hasta el total vaciamiento de nuestra fuerza laboral.

Las consecuencias de estas presiones y acciones de lobby provocaron no sólo la incertidumbre sobre el futuro laboral en época de fiestas y vacaciones de nuestros trabajadores, sino que además, fueron afectados en sus remuneraciones, a consecuencia de las medidas promovidas maliciosa y públicamente por el Señor Secretario General quien jamás tomo contacto con los directivos de la empresa para interesarse de la situación. Por estas acciones otros 100 trabajadores agremiados a UOCRA, Camioneros y Petroleros Jerárquicos (echados literalmente a los empujones de la empresa) debieron de dejar de realizar sus tareas habituales al ser intimidados y violentados en su derecho a trabajar en los Servicios que COPESA presta a SINOPEC, YPF y a otras empresas.

Ante semejante atropello, COPESA comunica a la opinión pública:

1. Nuestra empresa es originaria de Caleta Olivia y todos los titulares somos nativos de la ciudad donde se encuentra la sede central. El 99% de nuestras inversiones, desde su creación hace más de 25 años, han sido realizadas desde aquí. En la actualidad COPESA goza de excelente salud financiera y fiscal y nos sentimos profundamente orgullosos de no haber jamás dejado de cumplir en tiempo y forma con el salario de nuestros trabajadores, con sus aportes previsionales y las obligaciones tributarias. Todo esto sin dejar de sostener una excelente relación precio-calidad para brindar cada vez mejores y nuevos servicios a nuestros clientes.

2. Somos una PYME con reconocida trayectoria regional, plenamente consolidada en el sector petrolero, de la construcción y obras industriales y/o civiles. Nuestra sostenibilidad y crecimiento es producto de la confianza depositada por nuestro personal y por nuestros clientes nacionales e internacionales.

3- Somos titulares del 90% de los derechos de explotación de dos importantes áreas petroleras en el norte de la provincia, donde asociados con FOMICRUZ (Sociedad del Estado de la Provincia de Santa Cruz) hemos comprometido importantes inversiones y la creación de puestos de trabajo en los próximo tres años. Para tal fin, hemos obtenido previamente la calificación de Empresa Operadora de Yacimientos de Hidrocarburos a nivel nacional, con lo que nuestro posicionamiento de liderazgo en la Industria del Petróleo es sólido, responsable e indiscutible.

4. Con respecto a nuestra situación fiscal, COPESA dispone saldo a favor por parte la AFIP, mientras que los aportes previsionales de nuestros trabajadores (F.931) dan cuenta de un comportamiento responsable en materia de contribuciones y aportes en seguridad social totalmente al día pagados puntualmente sin demora. El pasivo total de nuestra empresa es menor al 1% del patrimonio y menor a un mes de facturación, siendo ambos datos, indicadores muy razonables de una empresa sólida en un escenario de variación del precio internacional del crudo.

5. Nuestra posición en el mercado es así producto de una trayectoria y responsable en la implementación de políticas aplicadas desde junio del 2015, cuando anticipándonos a la crisis local e internacional del sector - por la baja del precio del crudo- nos readecuamos en nuestra estructura organizativa, y en nuestros contratos de común acuerdo con la empresa SINOPEC e YPF. Con el invalorable apoyo de los Gremios, la Secretaria de Trabajo de Santa Cruz y especialmente de nuestros trabajadores, preservamos las fuentes de trabajo y la paz social para Santa Cruz.

6. Destacamos que nuestra relación contractual con nuestra cliente SINOPEC se encuentra plenamente normalizada hasta el 31 de marzo del año 2016, a partir de este momento decidiremos lo más conveniente para ambas empresas y especialmente para nuestros trabajadores. Las nuevas reglas de juego que impulsa el actual gobierno y el precio del crudo nacional e intencional serán las claves para garantizar el desarrollo sustentable de la provincia, preservar las fuentes de trabajo, y contribuir a garantizar la paz social en el norte de Santa Cruz.


7. Por todo lo expuesto, queremos señalar que vemos con indignación cualquier intento de daño a COPESA sólo impactará decididamente en la fuente laboral de nuestros trabajadores, en la cadena de valor agregado que generamos en la Región y en la recaudación fiscal del Estado Nacional y Provincial. Nuestra solidez como Pymes Empresaria, nacida en la región, tiene como principal patrimonio a sus trabajadores, la confianza de nuestros clientes y de una comunidad que nos ha visto nacer, crecer y expandirnos responsablemente a nivel social, ambiental y económico- financiero.

8. Queremos al concluir el año 2015, agradeciendo la confianza de nuestros trabajadores quiénes durante esta crisis de información malintencionada, supieron cuidar y defender su fuente laboral. A todos ellos y sus familias, a nuestros proveedores, a los trabajadores indirectos y sindicalizados en los diversos gremios del sector, a nuestros clientes regionales, nacionales e internacionales, a nuestros asociados, COPESA les desea un FELIZ AÑO 2016.

h�2�

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: