martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº2421

Sociales | 3 dic 2015

En el salón cultural Liliana Venanzi

 Sheila Linchesky presentó su libro "La mirada ambigua"

La joven escritora caletense, Sheila Linchessky eligió exponer sus vivencias y pensamientos en poemas y versos en su libro de relatos cortos y prosas líricas.



En el Salón Liliana Venzanzi , se realizó el lanzamiento del libro "La Mirada Ambigua" de la joven Sheila Linchesky.

Desde la Dirección de Cultura del Municipio local, se realizo la presentación oficial del libro manifestando que "Estamos muy orgullosos de Sheila porque además se ser una muy buen escritora es una excelente persona.

La primer consulta que se le realizó a la joven de 14 años, fue que es lo que la llevo a escribir y desde que edad-

"Lo que realmente me incitó a esto de escritura, la literatura fue el simple hecho de agarrar un libro y al leerlo me sentí reflejada a través de las palabras del escritor que tenía enfrente.

Es esa esencia que tiene la literatura de por si. Comienzo a escribir desde que tenía 10 años, pero era un inicio algo poco en contenido y no era para publicar un libro. Sin embargo, fui recopilando cada escrito hasta poder se apto y aceptable para un público hasta hoy".

Sobre quienes son sus referentes de la escritura, Sheila dijo que "si hay algo importante para un escritor es saber quienes son sus maestros guias y uno de ellos fue Dante Allieri, fue uno de los grandes porque a través de el me pude introducir a lo que es la literatura italiana. Otros de mis admirados son Neruda, Cortázar, entre otros grandes escritores que han sido promotores fundamentales en mi trayectoria. En mi cúspide lo tengo a Edgar Allan Poe a quien tuve en lo más alto".

En cuanto a los temas que más le llama la atención para abordar desde la escritura. Si bien la literatura es algo que nos brinda un montón de cosas, en sus variantes uno encuentra el porque de cada texto cual leo, el porque surgen tales cosas.

Entre los géneros literarios que puedo enmarcar el libro, es un ensayo de prosa en cual cierto tipo de análisis sobre el cual queremos llegar.

No siempre seguí una estructura a la hora de escribir, principalmente busco pequeñas cosas que surgen y luego recopilo buscando un nexo entre ellas hasta llegar al resultado que quiero lograr".

En sus escritos, Sheila trata de elegir un lenguaje barroco que es una fuente muy nutritiva de conocimientos.

Agradezco a mis padres quienes me mostraron el camino de todo, y respaldanome en todo momento enseñándome el valor del esfuerzo.
A mi profesara del primario Josefa Calil con detalles me nutrieron el alma en la formación. Luego a mi profesores Miguel Angel Purulla, Silvana dos pilares importantes en mi formación, Alejandra Fuenzalida a quien descubrí hace poco y para mi como alumna fue increíble como me ayudaron como persona llenándome el alma.

Tengo en claro que me quiero dedicar a la literatura y poder demostrar su esencia a todos.

El mensaje que le puedo dar a los jóvenes de mi edad, es que hay un libro para todos solo es cuestión de saberlo encontrar. Por eso les digo que se propongan algo y con pasión poder alcanzar estas metas.

A veces se dice que no se tiene tiempo, pero es mentira uno debe hacerse tiempo para realizar lo que uno ama hacer.

Yo con 14 años y con toda la carga horaria del colegio pude concretar el sueño de poder hacer este sueño de publicar este libro.

Seguidamente, la joven escritora eligió el poema Flor Marchita para tpdos los presentes

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: