
El anuncio fue realizado por el gobernador Claudio Vidal, quien destacó la decisión política de avanzar con el proyecto utilizando recursos provinciales, “tras años de postergaciones”. Cabe recordar que la construcción había sido licitada por primera vez en 2021 y relanzada sin éxito en 2023. En 2025, finalmente, comenzaron los trabajos que permitirán dotar a la localidad de una infraestructura educativa de calidad, con más de 2 mil metros cuadrados cubiertos, aulas, laboratorios, biblioteca, un salón de usos múltiples y espacios de apoyo académico.
En este sentido, el Decano de la Unidad Académica Caleta Olivia, Mg. Claudio Fernández, valoró especialmente la decisión del Ejecutivo provincial de retomar la obra, al tiempo que remarcó que institucionalmente “estamos muy contentos de que por fin se pueda concretar este proyecto tan ansiado y postergado”.
“Es una noticia muy importante para la comunidad de Las Heras y también para nuestra Unidad Académica, porque implica mucho más que un nuevo edificio: será un centro de referencia para la formación de grado, pero también para la extensión universitaria y la vinculación con el territorio”, agregó.
Fernández remarcó que la concreción de esta obra representa “una muestra de confianza en la universidad pública y gratuita en Santa Cruz, en su calidad académica y en su impacto en el desarrollo local”. Asimismo, subrayó que se trata de una deuda histórica con la comunidad lasherense y que el respaldo provincial llega en un momento en que la infraestructura universitaria nacional atraviesa un parate generalizado.
“Gracias al acompañamiento de la provincia, hoy podemos hablar del inicio real de una obra que va a significar un cambio sustancial en Las Heras. Esperamos que avance en los plazos previstos y pronto podamos estar inaugurando un espacio que marcará una nueva etapa para la educación en el norte santacruceño”, concluyó.