jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Política | 30 jul 2025

Rio Gallegos

Elecciones 2025: SER Santa Cruz define estrategia y Elorrieta cuestiona dureza sindical en educación

Con la mira puesta en las próximas elecciones legislativas de medio término de 2025, que el oficialismo considera un "plebiscito" a la gestión del gobernador Claudio Vidal, el partido SER Santa Cruz se encuentra en plena fase de armado político. Hernán Elorrieta, presidente de SER Santa Cruz y exdiputado provincial, brindó detalles sobre las discusiones internas y el posicionamiento del espacio en una entrevista con "Qué, Noticias & Stream", a la vez que se mostró fuertemente crítico con la postura del gremio docente ADOSAC.



Elorrieta destacó que SER Santa Cruz, como parte fundamental de la alianza de gobierno que incluye a la Unión Cívica Radical y ahora a Encuentro Ciudadano, está trabajando intensamente. "Todo el equipo trabajando mucho en mesas de trabajo por muchas cosas que preocupan y que ocupan en la provincia", afirmó.

Los pilares de discusión y los puntos clave de este armado político giran en torno a la educación, la salud y la producción. Elorrieta subrayó la necesidad de "poner en marcha Santa Cruz de una vez por todas" y lograr una provincia con mayor empleo e inversión.

Ante la pregunta sobre su posible postulación como cabeza de lista para una banca en la Cámara Baja de la Nación, Elorrieta se mostró predispuesto, pero enfático en que la decisión será colectiva: "Estoy dispuesto a estar en el lugar que me necesiten y que vean los compañeros que puedo ser útil. Somos un espacio nuevo que no tenemos internas adentro y que en la mesa lo terminamos definiendo". Aseguró que hay muchos compañeros preparados para ocupar ese lugar y que aún no se ha definido el orden de los candidatos en la alianza.

Situación provincial y la importancia de los Legisladores Nacionales

El presidente de SER Santa Cruz puso el foco en la crisis económica sin precedentes que atraviesan las provincias, producto de las decisiones del gobierno nacional. "Estas elecciones de medio término van a ser muy importantes porque realmente necesitamos los diputados que vayan a pelear y que se empiece a trabajar en proyectos que traigan las inversiones que necesita Santa Cruz", enfatizó. Remarcó que la provincia necesita recuperar el empleo que, a su juicio, "fue en decadencia" en los últimos diez años.

Elorrieta fue contundente al rechazar la posibilidad de candidaturas testimoniales, calificándolas de "mentirle al pueblo" y comparándolas con la derogada Ley de Lemas. Considera que, en el contexto actual, los diputados nacionales deben cumplir un rol fundamental en la negociación y gestión de proyectos para la provincia.

Respecto a la eventual inclusión de figuras críticas al actual gobierno en la alianza, como la diputada nacional Roxana Reyes, Elorrieta fue cauto y expresó que "no se ha hablado dentro de Por Santa Cruz ese tema", aunque lo ve "muy lejos" por las anteriores críticas.

Educación: Dura crítica a ADOSAC por el paro docente

Uno de los puntos más álgidos de la entrevista fue la postura de Hernán Elorrieta sobre el conflicto educativo con el gremio ADOSAC, que atraviesa su tercera y última jornada de paro de 72 horas tras el receso invernal. Elorrieta, quien publicó un video crítico en sus redes sociales, calificó de "locura" la situación y acusó al gremio de "firmar con la mano y borrar con el codo".

"Firmaron cláusula de gatillo. Nunca en la historia se había firmado en la educación cláusula de gatillo y lo firmaron hasta enero y está en las actas y salen y firman algo y le siguen complicando la vida a los pibes", sentenció.

Si bien reconoció la difícil situación económica de los trabajadores y la necesidad de mejores salarios, Elorrieta criticó que el gremio use a los estudiantes como "rehenes" y que "pongan palos en la rueda" utilizando la necesidad de la gente. "Nos preocupa lo que vemos, nosotros mismos sabemos que hay que mejorar, y sabemos que con esta crisis terrible que tiene la Argentina y la provincia, es claro que van a pasar cosas que no salen como uno quisiera o lo rápido que uno necesitaría", explicó.

El presidente de SER Santa Cruz defendió la postura del gobierno provincial, indicando que se han establecido mesas de diálogo y se ha hecho "una inversión impresionante" en educación. "Cuando se ponen a negociar, cuando hay mesa de diálogo, cuando en otras épocas nadie los sentaba, iban por decreto, no escuchaba. Acá se pasan días enteros en reuniones para buscar las paritarias y ahora salen con esto poniendo de rehén a los pibes. Yo no estoy de acuerdo para nada", concluyó Elorrieta, reafirmando su compromiso con la educación como pilar fundamental para el futuro de Santa Cruz.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: