
Marina Zavagno, creadora de diseños exclusivos en carteras, y Fernanda Guerrero, impulsora de "Alma, Salud, Belleza y Bienestar", una innovadora empresa de servicios ambulatorios de cuidado, compartieron sus experiencias en "Vanguardia Stream", revelando los desafíos y satisfacciones de este camino emprendedor.
"Alma, Salud, Belleza y Bienestar": Cuidado humano con sello de confianza
Fernanda Guerrero presentó "Alma, Salud, Belleza y Bienestar", un proyecto que nació de una experiencia personal profunda y que busca dignificar el cuidado de personas hospitalizadas, adultos mayores y personas con discapacidad. Su empresa ofrece un equipo multidisciplinario que incluye cuidadores, acompañantes terapéuticos, enfermeros, profesores de educación física y personal de servicio doméstico.
"Para mí es como un homenaje a mi padre, es como honrarlo a través de este emprendimiento", explicó Fernanda, quien se mostró emocionada por la visibilización que le brindó el concurso. Su propuesta se distingue por un riguroso proceso de selección del personal, que incluye la solicitud de antecedentes penales, algo poco común pero fundamental para la tranquilidad de las familias. "Yo cuido a las personas, porque soy yo la que pone la cara y dice que esta persona es confiable", afirmó.
A futuro, Fernanda tiene una visión ambiciosa: "Mi visualización es tener un lugar físico, Alma Residencia, porque considero que no hay en la Patagonia lugares para nuestros abuelos y mucha gente tiene que separarse de sus seres queridos". Además, planea desarrollar una aplicación móvil para facilitar el acceso a los servicios de cuidado de manera urgente, al estilo de "pedir una pizza".
Marina Zavagno: Cartera con alma y sello patagónico
Por su parte, Marina Zavagno exhibió sus carteras de diseño único, un emprendimiento que comenzó hace más de cinco años con una máquina de coser Singer heredada. "Siempre me gustó la moda, pero no me gusta la moda uniformada. Yo ofrezco otra cosa: que seas vos, que sea tu impronta", detalló Marina, quien confesó que sus creaciones, que combinan cuero y técnicas como el macramé, suelen generar incredulidad sobre su origen artesanal.
Lo que distingue las carteras de Marina es su carácter exclusivo y los detalles personalizados. Cada pieza es única, no se repite, y muchas incorporan la bandera argentina, un símbolo de su amor por lo nacional y lo regional, así como elementos como madera en los fuelles y broches con piedras semipreciosas elaborados por artesanos locales.
Con una visión de expansión, Marina aspira a "hacer muchas alianzas, tener locales en toda Argentina y poder estar en el mundo". Ya ha logrado gran visibilidad y el reconocimiento de sus clientes, quienes comparan sus diseños con marcas de renombre, pero valoran la exclusividad que ella ofrece.
Docencia y empatía: El motor de la innovación
Ambas emprendedoras, docentes de educación especial, coincidieron en que su experiencia en las aulas ha sido clave en sus proyectos. "La docencia fue el puntapié y es clave porque uno se pone del otro lado y es empático hacia el otro", explicó Marina. Fernanda añadió: "La docencia te da la capacidad de ver las falencias en un sistema y la capacidad de transformarlo". Esta perspectiva les permite no solo identificar necesidades, sino también generar soluciones y colaborar en equipo.
El concurso, impulsado por la Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia en conjunto con la UNPA, no solo fue una instancia de competencia, sino también de retroalimentación y aprendizaje. "Es fundamental encontrar algo en común, que todos tenemos una pasión, un deseo, que todos sabemos hacia dónde vamos", reflexionó Fernanda sobre el intercambio con otros emprendedores.
Marina y Fernanda invitan a la comunidad a conocer sus proyectos, destacando la importancia de animarse a emprender y transformar las ideas en realidad.
Para contactar a estas emprendedoras:
Alma, Salud, Belleza y Bienestar
Facebook: Alma, salud, belleza y bienestar
Web: www.almasaludbellezaybienestar.ar
Teléfono: 2974-168862
Diseño de Carteras
Instagram: @marina_zabagno
Facebook: Marina Zavagno
Teléfono: 2974-091000