
La Comisario María Sarapura, segunda jefa de la Unidad Operativa Güer Aike, destacó la responsabilidad de los conductores santacruceños. "Muchas personas llaman a Güer Aike para consultar sobre el estado de las rutas, lo que demuestra una gran responsabilidad", afirmó.
Recomendaciones esenciales para circular en invierno
Ante la presencia de nieve o escarcha, fenómenos comunes en las rutas de Santa Cruz durante el invierno, la Unidad Operativa Güer Aike recomienda encarecidamente a los conductores:
Portar cadenas para las ruedas.
Mantener el vehículo en óptimas condiciones antes de iniciar cualquier viaje.
Para ofrecer información actualizada sobre el estado de las rutas, la unidad mantiene una comunicación fluida con Vialidad Provincial.
Operativos integrales y documentación obligatoria
Los operativos de control vehicular se realizan durante todo el año y cuentan con la colaboración de diversas áreas de la fuerza, incluyendo personal de Narcocriminalidad, División Canes, Interpol, y en coordinación con Gendarmería Nacional.
Durante las verificaciones, se solicita la siguiente documentación obligatoria:
Documento Nacional de Identidad (DNI).
Licencia de conducir.
Cédula del vehículo.
Seguro vehicular.
En caso de viajar con menores de edad, se requiere su DNI y partida de nacimiento.
Además de la documentación, se realizan testeos de alcoholemia y se recuerda constantemente el uso obligatorio del cinturón de seguridad. "Pedimos a los conductores no consumir bebidas alcohólicas si van a manejar, y circular siempre con precaución", enfatizó la Comisario Sarapura.
La Unidad Operativa Güer Aike trabaja las 24 horas del día, y es posible seguir su labor diaria a través de las redes sociales de la Dirección Provincial de la Policía Caminera.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Subsecretaría de Producción y Contenidos.