
La representación de Santa Cruz estuvo conformada por los talentosos deportistas Ivo Marveggio (14 años), Valentín Cañuecar (14 años) y Noam Noguera (17 años), este último integrante del seleccionado argentino juvenil. Estuvieron liderados por el maestro Alejandro Vera, y contaron con el apoyo del coach Ariel Audisio y la árbitro y juez internacional Alejandra Fasciotti.
Los resultados obtenidos fueron altamente significativos:
Noam Noguera brilló junto a la selección nacional, obteniendo una medalla de oro y una de plata en las categorías de lucha y forma por equipos, respectivamente.
Ivo Marveggio se alzó con una medalla de bronce en lucha individual, en la exigente categoría juvenil de 14 a 17 años, hasta 65 kg.
Valentín Cañuecar, si bien fue eliminado en primera ronda, compitió con gran compromiso en una categoría de hasta 50 kg, destacando su dedicación.
"Llegar hasta acá implicó sacrificio, entrenamientos diarios, muchas veces en doble turno, incluso fines de semana. Todo esto no sería posible sin el apoyo fundamental de las familias y sin el acompañamiento del Estado", enfatizó el maestro Vera en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos.
El viaje de la delegación fue posible gracias al respaldo del Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Deportes, LOAS, FOMICRUZ, y también gracias a diversas actividades de recaudación realizadas por la propia comunidad. A pesar de los altos costos, gran parte fue solventada con recursos propios de la delegación.
Vera también resaltó la sólida trayectoria de Santa Cruz en esta disciplina: "Venimos participando en mundiales desde 2010, en Corea, y luego en Canadá, Italia, Inglaterra, Holanda y nuevamente Corea. Esta es la primera vez que volvemos a casa con cinco medallas, lo que habla del gran trabajo en equipo y del crecimiento constante de nuestros atletas".
El Mundial de Taekwondo ITF concluyó el 27 de julio. La delegación santacruceña tiene previsto su regreso a Río Gallegos el próximo 8 de agosto, donde serán recibidos con el orgullo que se merecen por este logro deportivo que no solo pone en valor el talento de los jóvenes de Santa Cruz, sino que reafirma la importancia del compromiso, la disciplina y el acompañamiento institucional como pilares para alcanzar grandes metas.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.