
En declaraciones a Radio Vanguardia, explicó el esquema operativo que ya se encuentra en marcha y apuntó directamente a las responsabilidades del gobierno provincial.
Según explicó Guzmán, en Santa Cruz el mantenimiento de las rutas nacionales queda a cargo de Vialidad Provincial, debido a un convenio de transferencia de funciones operativas firmado entre Nación y la provincia.
Este acuerdo permite que, aunque Vialidad Nacional se disuelva, a través del decreto del presidente Javier Milei, el control y la ejecución del mantenimiento continúen a través de la estructura local.
“El gobierno nacional firmó este convenio para que las rutas no queden desatendidas”, remarcó Guzmán.
Pese al proceso de disolución de Vialidad Nacional, Guzmán aseguró que el organismo ha mantenido su rol de supervisión, asegurándose de que Vialidad Provincial cumpla con las tareas asignadas, especialmente las del plan invernal sobre rutas nacionales.
Manifestó que el convenio tiene una duración de dos años y contempla el envío de fondos desde Nación a la provincia para cubrir los costos operativos.
“Ese dinero es para que la provincia se haga cargo. Pero tiene que hacerlo bien, no sólo recibir los fondos”, advirtió el funcionario "libertario".
El referente de LLA Santa Cruz cuestionó el estado actual de varios tramos de la ruta nacional 3, en particular el comprendido entre San Julián y Tres Cerros, al que calificó de “destruido” y “peligroso”. Relató que, tras exponer la situación en un video, Vialidad Provincial reaccionó realizando parches momentáneos, aunque —según su visión— sin resolver los problemas de fondo.
Para Guzmán, es importante que la ciudadanía comprensa que el gobierno nacional "no está desentendiéndose" del estado de las rutas, y que la transferencia de fondos a la provincia responde a la necesidad de garantizar su mantenimiento.
“La Nación sí se preocupa por las rutas nacionales en Santa Cruz. Por eso se firmó este convenio. Pero ahora la responsabilidad de hacer el trabajo es de la provincia, y hay que exigirle que lo cumpla”, concluyó.