lunes 28 de julio de 2025 - Edición Nº2427

Política | 25 jul 2025

Entrevista radial

Jairo Guzmán tras su reunión con Karina Milei: "Queremos que el país entero se tiña de violeta"

El director del PAMI Santa Cruz y referente de La Libertad Avanza en la provincia destacó el respaldo a la gestión de Javier Milei y planteó críticas directas a Máximo Kirchner. Además, anticipó medidas para fortalecer las prestaciones del PAMI, especialmente en zona norte.



 

Jairo Guzmán, director del PAMI Santa Cruz y uno de los principales voceros de La Libertad Avanza en la provincia, dialogó con Radio Vanguardia luego de participar en una reunión nacional del partido oficialista encabezada por Karina Milei. Según afirmó, el encuentro buscó consolidar estrategias electorales y reforzar el músculo político del presidente Javier Milei de cara a las próximas elecciones legislativas.

"Nos encomendó que el país entero se tiña de violeta", dijo Guzmán, aludiendo a la consigna transmitida por Karina Milei. El dirigente sostuvo que el principal desafío del oficialismo es lograr un mayor caudal de representantes en ambas cámaras del Congreso, lo que permitiría avanzar con las reformas impulsadas por el Ejecutivo.

“Se están dando las bases para que Argentina se convierta en una potencia mundial”, aseguró, reafirmando su apoyo al rumbo del gobierno nacional.

 

Dirigencia local y a Máximo Kirchner

Consultado sobre la reciente declaración jurada del diputado Máximo Kirchner, quien declaró un patrimonio superior a los 8.300 millones de pesos, Guzmán no ocultó su indignación.

"Él trabajó de hijo toda la vida", lanzó, y señaló que esa fortuna “no se puede justificar”. En ese marco, denunció que "la justicia está condenando a uno de esos progenitores por ser una de las personas más corruptas que ha tenido la historia argentina". También responsabilizó a los dirigentes santacruceños por "robarle al pueblo y dejarlo en la situación en la que hoy estamos".

Guzmán afirmó que su ingreso a la política estuvo motivado por el “asco” que le generan muchos dirigentes, especialmente del oficialismo provincial. En esa línea, señaló que existe una necesidad urgente de reformas en el ámbito laboral y sindical, y un cambio profundo en el modelo económico de Santa Cruz, que —según expresó— “no ha logrado despegar”.

 

Prestaciones del PAMI y demandas locales

Como titular del PAMI en la provincia, Guzmán adelantó que se encuentra trabajando en la incorporación de nuevas prestaciones y laboratorios. Mencionó, entre otras cosas, la necesidad de instalar un laboratorio de análisis patológicos en Caleta Olivia ante las carencias del sistema público de salud.

También reconoció que existen algunas dificultades con ciertas prestaciones, y que están en proceso de definición para resolverlas. Entre los avances, destacó la nueva modalidad de entrega de pañales domiciliaria, que comenzó hace un mes y actualmente está en etapa de evaluación en todo el territorio provincial.

“Estamos haciendo un relevamiento para ver cómo está funcionando, pero la idea es que sea un sistema más cómodo y eficiente para los afiliados”, señaló.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: