miércoles 23 de julio de 2025 - Edición Nº2422

Política | 22 jul 2025

Luto

El adiós a Bety Santillán: trabajadora, madre y compañera de mil batallas

Se trata de Bety Santillán, trabajadora municipal recientemente jubilada y muy reconocida en el ámbito gremial. Viajaba con su familia cuando ocurrió el siniestro.



Una vecina de Caleta Olivia falleció este lunes en un accidente vial ocurrido en la provincia de La Pampa. Se trata de Bety Santillán, de larga trayectoria como empleada del Hogar de Ancianos local, recientemente jubilada, y con fuerte participación en reclamos gremiales y causas sociales.

El siniestro ocurrió mientras viajaba por ruta junto a parte de su familia.

 

La noticia generó conmoción en la comunidad, especialmente entre quienes compartieron con ella años de trabajo, militancia y acciones solidarias.

Bety trabajó durante décadas en la Municipalidad de Caleta Olivia. Fue parte activa de las luchas sindicales del gremio SOEMCO, particularmente en 2005, cuando se produjo un largo conflicto que incluyó cortes de ruta y logró mejoras salariales históricas para los trabajadores municipales.

También participó del Encuentro Nacional de Mujeres y distintas manifestaciones por derechos laborales y sociales.

Sus allegados la recuerdan como una persona cálida, de carácter firme, comprometida y solidaria. Sus compañeros militantes del Partido Obrero recordaron también que su casa en el barrio Los Pinos fue lugar de reuniones, asambleas y acompañamiento a diversas causas sociales.

Además, en los últimos años acompañó activamente movilizaciones por el acceso a la salud, campañas feministas y distintas iniciativas comunitarias.

“Nos deja una persona muy querida, muy comprometida con lo que creía justo”, expresó un compañero de trabajo. También expesaron condolencias a sus hijas Viviana y Carla, docentes reconocidas en el ámbito educativo local.

 

Semblanza del Partido Obrero:

"Pocos recuerdan, que fue ella, y nuestra entrañable “Rosita” Aramayo, quienes con una disciplina espartana, recorrieron previamente y durante un mes todos los sectores del Municipio, haciendo firmar un Petitorio con dos simples consignas: Asamblea General del gremio y $200 al básico.
Esa lucha marco a una generación que enfrentó distintos gobiernos en defensa de los derechos más elementales de los empleados municipales.
Junto a su hermana, Lía, han sido elementos importantísimos de lucha en tiempos donde la persecución, la represión, procesamiento y encarcelamiento de luchadores sociales era la regla de muchos de los reclamos populares. 
Abrazó la causa del NI UNA MENOS, con la misma pasión que participó activamente de las marchas a la Caja de Servicios Sociales, aún cuando se encontraba enferma.
Su casa del barrio Los Pinos, fue Casa Electoral del Partido Obrero en varias ocasiones, y centro de innumerables reuniones de la Agrupación Municipales Unidos que ayudó a construir con Rosita, Pablo Robles, Marcela Costancio y Mario Monti, entre otros compañeros.
Bety nos deja un legado, la defensa de nuestros derechos ante cualquier injusticia.
Sus compañeros de trabajo la recordarán con esa calidez humana con la que siempre trato a “sus viejitos”  que asistía en el hogar de ancianos.
Hoy nos toca muy temprano y, con mucha tristeza, despedir a una incansable luchadora por la defensa de los derechos de la clase obrera. 
También nos toca acompañar en este duro momento a toda su familia y, especialmente a sus hijas Viviana y Carla, valiosas compañeras de Tribuna Docente.
Bety nos deja un legado, la defensa de nuestros derechos ante cualquier injusticia.
¡Hasta la victoria siempre Compañera!

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: