
Celoné y Herrán, junto a su compañero Javier Carrizo, visitaron los estudios de Radio Vanguardia 95.3 para compartir detalles de su preparación y los desafíos que enfrentan. La temperatura del agua del lago se estima en apenas 2 grados, una condición para la que han estado aclimatando sus cuerpos de forma progresiva.
Recientemente, los nadadores participaron en un certamen en Comodoro Rivadavia, donde no solo obtuvieron excelentes resultados deportivos, sino que también llevaron un contundente reclamo: "Caleta Olivia necesita el natatorio abierto". Carrizo relató la emoción vivida al ganar una posta y ser ovacionados por el público al exhibir la bandera, destacando la frase de los presentes: "Nos vinieron a ganar sin pileta, ¡qué loco!".
La falta de un natatorio cubierto habilitado en Caleta Olivia desde hace más de un año obliga a estos atletas a viajar constantemente a Cañadón Seco para sus entrenamientos de técnica y potencia. Esto, sumado a ser deportistas amateurs con responsabilidades laborales y familiares, implica un "esfuerzo enorme" y costos significativos que asumen "a pulmón".
Un Mundial sin trajes de neopreno
El Mundial de Aguas Frías exige nadar sin traje de neopreno, una condición que eleva el nivel de dificultad. Se competirá en tres estilos (mariposa, crol y pecho) en distancias como 200 metros pecho y 500 metros crol, consideradas las más exigentes por la permanencia en el agua y la ralentización del ritmo que provoca el frío extremo.
Para la aclimatación, Celoné y Herrán han estado sumergiéndose en el mar de Caleta Olivia, cuyas aguas ya están a 7 grados, y utilizando técnicas de crioterapia con hielo. "Es 90% cabeza", afirmó Celoné sobre la fortaleza mental necesaria para soportar las bajas temperaturas.
Apoyo y ausencias
Aunque han recibido ayuda de empresas locales como "Hielo 24" para su preparación, los nadadores manifestaron su decepción por la falta de respuesta a la nota formal que presentaron a la Municipalidad de Caleta Olivia solicitando apoyo para este evento de talla mundial. "No lo hacemos solamente por nosotros, sino por Caleta igual, porque estamos representando a la comunidad", expresó Herrán. Aclararon ser apolíticos y que, con o sin ayuda, seguirán adelante con su pasión.
El sueño de Finlandia 2026
Más allá de la competencia en El Calafate, existe una motivación adicional: los mejores puntuados en las diferentes categorías del Mundial quedarán convocados para representar a Argentina en el Mundial de Finlandia en 2026.
Leonardo Celoné y Daniel Herrán saldrán hacia El Calafate entre el 2 y el 3 de agosto, con las inscripciones para las pruebas programadas para el 4 y el inicio de la competencia el 5 de agosto. Las inscripciones tienen un costo de $60 dólares por cada nado, y ambos atletas se han inscripto en múltiples disciplinas.
Aquellos que deseen colaborar con los nadadores pueden contactarlos directamente:
Leonardo Celoné: (Instagram/Facebook), o al Tel: 2975-139989
Daniel Herrán: (Instagram/Facebook), Tel: 2974-623691
El desafío es inmenso, pero la pasión y el compromiso de Celoné y Herrán prometen una representación destacada para Caleta Olivia en las gélidas aguas del mundo.