miércoles 23 de julio de 2025 - Edición Nº2422

Política | 22 jul 2025

Elecciones 2025

Encuentro Ciudadano confirma participación en el Frente "Por Santa Cruz" para las próximas elecciones

Juan José Ortega, Secretario de Acuerdos Políticos de Encuentro Ciudadano, confirmó este martes la adhesión y participación activa de su partido dentro del frente electoral "Por Santa Cruz" de cara a las próximas elecciones de medio término en la provincia. La decisión, según Ortega, fue tomada por mayoría en la Asamblea Provincial del partido, siguiendo los lineamientos de su Carta Orgánica.



En diálogo con el programa “Qué” de Radio Vanguardia, el dirigente destacó que la asamblea se llevó a cabo en un marco de "debate y consenso", reflejando el espíritu democrático de Encuentro Ciudadano. Subrayó que, a pesar de integrar el frente, el partido mantendrá sus posturas críticas y su ideología propia, valorando la libertad de expresión dentro del espacio sin que esto genere consecuencias negativas.

"Tenemos una participación muy activa dentro de lo que es el frente. Hemos estado convocados incluso y estamos trabajando y avanzando para poder aportar a las diferentes bancadas de la Cámara de Diputados", afirmó Ortega.

Candidatos y estrategia reservada

Consultado sobre los nombres propios que aportará Encuentro Ciudadano a la lista del frente, Ortega optó por la reserva estratégica. "Me vas a tener que eximir de dar nombres por ahora por la estrategia", señaló, aunque confirmó que el partido cuenta con una "lista de dos compañeros, dos compañeras, con mucha representatividad" para sumarse a la conformación de la boleta. La incógnita sobre si se trata de figuras como Gabriel “Faty” Oliva y Gabriela Mestelán quedó en el aire, sin confirmación oficial.

Fortalecimiento político y proyección a 2027

Encuentro Ciudadano busca aportar "fuerza política, músculo político" y expandir el frente, especialmente tras la reciente incorporación de la UCR. Ortega enfatizó la importancia de estas elecciones de medio término no solo por sí mismas, sino como una "proyección del 2027". Explicó que el contexto nacional, con las políticas del gobierno central, obliga a las fuerzas regionales a "avanzar en unidad" para confrontar un modelo que, a su juicio, "no se puede gobernar con violencia" ni buscar la "exterminación del Estado".

El Secretario de Acuerdos Políticos reiteró las preocupaciones históricas de Encuentro Ciudadano en temas clave para Santa Cruz como la obra social, la salud y la situación docente. Aclaró que estas banderas no se dejarán de lado por la alianza electoral.

Pese a las críticas, Ortega reconoció el "compromiso" y el "esfuerzo" del gobernador provincial, destacando su incansable trabajo para mejorar la situación y conseguir fondos. "Tiene una vara muy alta en cuanto a capacidad de trabajo y me parece que si eso se replica hacia abajo, el futuro de la provincia, yo creo que es próspero", afirmó.

Impacto de la derogación de la Ley de Lemas

Un punto crucial abordado fue la derogación de la Ley de Lemas, una demanda histórica de Encuentro Ciudadano. Ortega celebró esta modificación, considerándola un paso hacia una política "más directa, más plural". Junto con el nuevo código electoral y la boleta única, cree que "ahora no hay muchas más excusas" y que esto obligará a los partidos a debatir internamente y presentar figuras "reales" y no "advenedizos" para ocupar cargos.

Campaña

Ortega anticipa que la discusión política en la próxima campaña estará "llevada al tema nacional", dada la postura de los gobernadores de la región y gran parte del país. Sostuvo que el debate se centrará en la necesidad de una forma de gobierno "inclusiva" que no colapse desde adentro. "Yo no creo en los recortes, yo no creo en los achicamientos", manifestó, abogando por un "estado fuerte" que administre y controle, en contra de cualquier intento de "exterminar la Constitución Nacional".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: