martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº2421

Política | 21 jul 2025

Arbolado urbano

Municipalidad de Caleta Olivia iniciará un "plan de forestación"

El secretario de Gobierno de la Municipalidad, Luis Melo, comentó que se realizará un plan de forestación en la ciudad. Esto lo dijo tras ser consultado por la polémica de la quita de árboles en el boulevard de avenida Fagnano.



Explicó que los árboles existentes en la ciudad, especialmente en el casco céntrico, tienen “entre 50 y 55 años” y fueron plantados en un momento en que no se previó su crecimiento o el daño que causarían, particularmente la especie de olmos.

Estos árboles estaban generando un perjuicio significativo, dijo Melo, como daño a los “servicios soterrados”, (subterráneos); crecimiento de sus ramas y raíces que “perjudican veredas y asfalto”; accidentes denunciados debido al levantamiento de veredas, rotura de pavimento, afectación del “tendido eléctrico y la iluminación” por la caída de ramas; dificultades en la “accesibilidad para adultos mayores” y usuarios de sillas de rueda.

Comentó que el Plan de Forestación es parte de una visión para una ciudad "modernista" que requiere un plan integral de plantación de árboles. Su objetivo es subsanar la falta de árboles y “garantizar mejoras para la ciudad”, acompañando la decisión de quitar árboles con la proyección de nuevos espacios verdes.

Dijo que el plan está siendo trabajado por Punto Orgánico y la secretaria Andrea Bayón junto a su equipo técnico.

Es un requerimiento que ya estaba contemplado al momento de tomar la decisión de retirar los árboles.

Se espera que el plan de plantación de árboles se comience a implementar en los “próximos días", según lo conversado en una reunión de gabinete, donde se dará a conocer el plan.

Además, mencionó que hay un "proyecto muy interesante" que estuvo mostrando el arquitecto Lucas Haidamchuk, secretario de Planificación, relacionado con mejoras para la ciudad y el acompañamiento a la agencia de taxis que presta servicio en el lugar de donbde sacaron los olmos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: