viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº2424

Política | 21 jul 2025

Rio Gallegos

Santa Cruz en La Rural 2025: Lidera la defensa de su estatus sanitario y recursos turísticos

La provincia de Santa Cruz ha consolidado su destacada participación en la Exposición Rural de Palermo 2025, exhibiendo no solo su potencial ganadero sino una amplia gama de productos regionales, propuestas culturales y oportunidades comerciales. La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, valoró el esfuerzo y los resultados obtenidos, aunque también levantó la voz sobre temas críticos para el desarrollo provincial.



"El gobernador dio las instrucciones para que Santa Cruz muestre toda la producción. No solo la ganadería, sino también alimentos, artesanías, pesca, cultura. El resultado fue de lujo", expresó la ministra en diálogo con LU14 Radio Provincia. Ricci agradeció la labor coordinada entre el Consejo Agrario Provincial y diversas carteras ministeriales (Producción, Turismo, Cultura y Tierra Amada) para el éxito en La Rural, donde se ofrecieron degustaciones de carne, pescado local, guanaco y cordero, además de contar con la participación de artistas.

Uno de los puntos centrales de la intervención de la ministra fue la preocupación por el estatus sanitario de la región patagónica. Tras la decisión nacional de flexibilizar la barrera sanitaria y permitir el ingreso de carne con hueso desde el norte del país, Ricci fue contundente: "Lo que corresponde es que el resto del país eleve su estatus sanitario, no que la Patagonia lo baje. Esto tiene más de 20 años de trabajo. ¿Por qué hacer que una zona baje, en lugar de que el resto suba?", planteó.

La funcionaria calificó la medida como una "decisión política con consecuencias reales", señalando que el precio de la carne no ha disminuido y que se está arriesgando un estatus sanitario "que costó décadas conseguir". Ante este panorama, subrayó la unidad de gobernadores, ministros y productores de la región. Anticipó que el próximo 23 de julio se llevará a cabo una reunión clave con autoridades nacionales y SENASA, donde se pedirá formalmente la modificación de la resolución 460 para proteger el estatus zoosanitario provincial.

Ordenamiento turístico y promoción de nuevos destinos

En materia turística, la ministra Ricci destacó el trabajo conjunto con Parques Nacionales para ordenar el ingreso al portal norte del Parque Nacional Los Glaciares, en El Chaltén. "Ese recurso natural es de los santacruceños y debe ser preservado", afirmó, enfatizando la necesidad de cuidar este "maravilla mundial" ante la importante afluencia de visitantes extranjeros.

Actualmente, el cobro de entradas está a cargo de la Sociedad del Estado SAU, en el marco de un convenio con Parques Nacionales. Aunque reconoció que el proceso aún requiere "trabajo con la comunidad", Ricci defendió la medida como necesaria para el mantenimiento del lugar, los senderos, la infraestructura y el control. Además, insistió en la importancia de establecer la capacidad de carga de los senderos para asegurar la sostenibilidad del recurso.

Finalmente, la ministra puso en valor el impulso a destinos turísticos emergentes, más allá de los ya consolidados El Chaltén y El Calafate. Mencionó la intención de "integrar el noroeste, potenciar el aeropuerto de Perito Moreno y trabajar el avistaje de ballenas en Caleta Olivia", ligando este desarrollo a una mejora en la conectividad terrestre y aérea, y a una "mirada equilibrada" del crecimiento provincial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: