viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº2431

Política | 21 jul 2025

Santa Cruz

Vialidad Provincial se prepara para el invierno y advierte sobre el futuro de las rutas nacionales: "Sería sin recursos"

Julio Bujer, presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), brindó en diálogo con el programa periodístico “Qué”, un panorama del estado de las rutas de Santa Cruz en el marco del receso invernal, confirmando que la provincia está preparada para enfrentar las inclemencias climáticas. Sin embargo, advirtió sobre la compleja situación que podría generarse si el gobierno nacional transfiere las rutas a las provincias sin el presupuesto operativo necesario.



Bujer aseguró que el "Operativo Invernal" se está desarrollando con normalidad, enfrentando nevadas y vientos, principalmente en el sur de la provincia. Destacó que el personal de Vialidad está trabajando diariamente en el riego con líquido antihielo y el tirado de arena o sal en rutas provinciales y nacionales clave como la Ruta 3 y la Ruta 40.

A pesar de la labor de la AGVP, el presidente de Vialidad se mostró muy preocupado por el estado de la Ruta Nacional 3, especialmente en tramos entre Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia. Explicó que si bien tienen un convenio con Vialidad Nacional, el mantenimiento de esta carretera no es su competencia. "Todo el huellamiento, todo lo mal que está esa ruta, no es competencia nuestra", afirmó, y señaló que ya han elevado reclamos formales al gobierno nacional.

Inminente disolución de Vialidad Nacional

Uno de los temas centrales abordados fue la potencial disolución de Vialidad Nacional. Bujer lamentó esta decisión y expresó su temor de que las rutas nacionales sean transferidas a la jurisdicción provincial sin los fondos correspondientes.

"Se dice que se pasarían las rutas a nivel provincial, pero sin monto operativo, en este caso infraestructura y demás para hacer. Y nosotros sabemos que están todas muy complicadas las rutas nacionales", aseveró.

El funcionario explicó que asumir esta responsabilidad sin recursos ahogaría las arcas provinciales y complicaría la labor de su organismo. Por ello, la provincia está llevando un reclamo a nivel nacional: si se les transfiere la responsabilidad de las rutas, exigen que también se les coparticipe el impuesto al combustible, una de las principales fuentes de ingreso para el gobierno federal. "Sería una complicación muy grande para la provincia llevar adelante un arreglo sin recursos", concluyó.

Nuevos móviles y plan de mantenimiento futuro

A pesar de la coyuntura económica, Bujer confirmó que la AGVP está avanzando en la renovación de su flota. Informó que ya han recibido 12 de 15 camionetas nuevas adquiridas a través de una licitación, con la expectativa de que las tres restantes lleguen en los próximos días.

Además, anunció que se está trabajando en los expedientes para lanzar una nueva licitación para camiones en el próximo mes, así como para la compra de maquinaria pesada. Bujer agradeció el apoyo del gobernador, quien autorizó las adquisiciones a pesar del contexto de "situación compleja" en la provincia.

Finalmente, adelantó que a partir de septiembre se pondrá en marcha un plan de trabajo masivo para el pintado y señalización de rutas, así como para el bacheo, lo que responde a un reclamo constante de los conductores.

Temas de esta nota:

VIALIDAD PROVINCIALJULIO BUJER

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: