sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº2418

Política | 18 jul 2025

Gobierno

Santa Cruz potencia a emprendedores: lanzan plan de capacitación para impulsar la economía social

Con el objetivo de fortalecer el tejido productivo provincial, el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, ha lanzado un Plan Provincial de Capacitaciones gratuito y virtual. La iniciativa está especialmente diseñada para brindar a emprendedores y ciudadanos con vocación de emprender, herramientas clave en el ámbito del asociativismo y el trabajo colaborativo.



El programa busca no solo potenciar a los sectores ya consolidados, sino también abrir un camino para quienes recién comienzan, incentivándolos a ir más allá del trabajo individual para construir redes sólidas.

Alberto Parsons, Secretario de Estado de Economía Social, explicó a LU14 Radio Provincia que esta iniciativa se basa en una de las herramientas más valiosas de la economía social: el cooperativismo y el asociativismo.

“La idea es que los emprendedores aprendan a asociarse con otras personas que quizás hagan lo mismo o que necesiten un complemento a sus actividades, para que juntos puedan ir avanzando”, detalló el funcionario, destacando que esta visión colectiva puede abrir nuevos horizontes de crecimiento y sustentabilidad para los proyectos locales.

Capacitación virtual y gratuita: abierta a toda la provincia

Uno de los puntos más destacados de este plan es su modalidad 100% virtual, lo que permite sortear las distancias y las dificultades de la veda invernal para llegar a cada rincón de la provincia. Las capacitaciones son de carácter libre y gratuito, no requieren requisitos de inscripción previos y cuentan con el respaldo del INSET (Instituto Superior de Enseñanza Técnica), que certificará la participación.

El programa es una oportunidad ideal tanto para emprendedores con experiencia como para aquellos que aún no han dado el primer paso, ofreciendo un punto de partida para construir un proyecto sólido.

Próxima capacitación y cómo inscribirse

El primer curso, titulado "Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social", comenzará el 8 de agosto a las 19:30 horas.

Para participar, los interesados deben completar un sencillo formulario en línea en el enlace https://forms.gle/V6rfg8TYYmbfL8qw9 o a través de los links disponibles en las redes sociales oficiales del Ministerio de la Producción. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de agosto, y según Parsons, ya se ha registrado una amplia participación, sin cupos limitados.

Temas de esta nota:

ALBERTO PARSONSEMPRENDEDORES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: