
El subsecretario de Transporte, José Maldonado, confirmó que el pago correspondiente al mes de junio se realizó en su totalidad, cumpliendo con los plazos establecidos en el convenio firmado en febrero. "La Provincia cumple cada uno de los compromisos asumidos, en tiempo y forma", aseguró el funcionario, señalando que los pagos se rigen por los reportes de uso del sistema Micronauta.
Un esquema de financiamiento compartido
El sostenimiento del servicio de transporte en la zona es resultado de un esfuerzo conjunto. A la inversión del Gobierno provincial, que oscila entre los 18 y 20 millones de pesos por mes, se suman los aportes de los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre, que contribuyen con un subsidio de entre 4 y 5 millones de pesos cada uno.
Este esquema de financiamiento compartido permite mantener la conectividad entre las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, Julia Dufour y Rospentek. Además, en un esfuerzo por fortalecer la prestación durante el receso invernal, se acordó con la empresa adelantar al 1 de julio un incremento del 21% en la tarifa, que originalmente estaba previsto para agosto.
El Gobierno provincial señaló que su rol se concentra exclusivamente en el sostenimiento del boleto estudiantil, ya que los ingresos por pasajes urbanos son administrados directamente por la empresa Cuenca Sur. Actualmente, la empresa opera con cuatro unidades activas y existen convenios similares con otras tres compañías en distintas regiones de Santa Cruz, todos con un mismo nivel de cumplimiento por parte del Estado.