
“Este es un espacio en el que la provincia tiene la oportunidad de mostrar toda su riqueza, sus posibilidades de producción y el trabajo de sus habitantes”, afirmó Ricci. La funcionaria destacó el esfuerzo del gobierno de Claudio Vidal para coordinar a diversos organismos estatales y posibilitar la participación en la feria, un punto de encuentro clave para productores y emprendedores.
Un stand que visibiliza la producción local
El stand de Santa Cruz busca abrir puertas a los productores locales a través de la promoción de sus recursos. Entre las principales actividades y productos que se exhiben, la ministra destacó:
Degustación de carne de guanaco: Una iniciativa para abrir nuevos mercados a los productores de la provincia.
Medallón de merluza: Un producto que se promueve a través de la empresa Santa Cruz Puede SAU.
Programa de esquila: Se organizará una actividad rural para mostrar este producto tradicional del campo santacruceño.
Artesanía y productos locales: El Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP) expone sus tejidos, y se presentarán productos basados en la fruta fina de Los Antiguos.
Además, el stand cuenta con la participación activa de la Secretaría de Estado de Turismo, que busca visibilizar los atractivos provinciales para atraer a más visitantes. La ministra también mencionó la colaboración de artistas locales, con cuadros que exhiben la estepa y la costa santacruceña.
Un nuevo marco para el desarrollo
La ministra Ricci enfatizó que este evento es una oportunidad para atraer inversiones, afirmando que "vale la pena invertir porque está todo por hacer". Subrayó que Santa Cruz cuenta con un "marco institucional completamente diferente", con un gobierno provincial decidido a acompañar las inversiones en todos los sectores posibles.
Finalmente, Ricci concluyó que el objetivo es "cambiar la matriz productiva" de la provincia, pasando de una actividad extractivista sin planificación a una con agregado de valor. Este cambio busca impulsar el desarrollo productivo, avanzar en la cadena de valor y, en última instancia, generar empleo para los santacruceños y mejorar la economía local.