viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Provinciales | 16 jul 2025

Rio Gallegos

Estadística y Policía de Santa Cruz firman acuerdo histórico para optimizar la seguridad

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y la Policía de Santa Cruz firmaron un convenio de cooperación y asistencia técnica, un paso inédito para la provincia. El acuerdo busca establecer un marco normativo para la recolección y procesamiento de datos que permitan generar políticas públicas precisas y eficientes en materia de seguridad.



La rúbrica se llevó a cabo en la Jefatura de Policía, con la firma de Alejandro Sebastián Troncoso, director de Estadísticas y Censos, y el Comisario General Diego Martín Agüero, Jefe de la Policía. Este esfuerzo colaborativo se centrará, inicialmente, en un estudio integral sobre la salud y la aptitud física de todo el personal policial.

Alejandro Troncoso destacó que el convenio es una herramienta fundamental para "cuantificar la realidad y diseñar políticas públicas eficientes". La iniciativa no solo se basará en registros administrativos, sino que también incluirá trabajos de campo para comprender mejor las necesidades de las instituciones y los ciudadanos.

Esta es la primera vez que se formaliza un acuerdo de este tipo con la Policía provincial, un paso que, según el funcionario, es crucial dada la sensibilidad de la información que se manejará. El objetivo a largo plazo es que estos relevamientos se realicen anualmente para monitorear la evolución y el impacto de las soluciones implementadas.

Exámenes integrales para asegurar el óptimo desempeño

Por su parte, el Jefe de Policía, Diego Martín Agüero, calificó el convenio como "altamente positivo a nivel institucional". Por primera vez, se realizará un estudio que analizará tanto la aptitud física como la salud médica de los efectivos.

"La idea es que sea todos los años. A partir de este momento vamos a tener un indicador de cómo está el personal policial", afirmó Agüero. El objetivo principal es prevenir futuros problemas de salud y asegurar que el personal que trabaja en la calle se encuentre en óptimas condiciones para servir a la comunidad.

Los exámenes físicos comenzarán en octubre y se extenderán a todo el personal en actividad a nivel provincial, tanto de áreas administrativas como operativas. Además, se complementarán con un análisis médico completo que incluirá radiografías, análisis de laboratorio y electrocardiogramas, entre otros estudios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: