
El curso, que se extendió durante tres jornadas, se llevó a cabo en la emblemática Mina 5 de Río Turbio. La instrucción combinó clases teóricas con simulacros prácticos, y fue impartida por la propia Brigada de Emergencias de YCRT, con vasta experiencia en el complejo entorno minero. El entrenamiento se enfocó en técnicas de rescate subterráneo y en el manejo de equipos de respiración de circuito cerrado (BG4), fundamentales para operar en ambientes con oxígeno limitado o presencia de gases.
El objetivo principal de esta iniciativa fue fortalecer las capacidades provinciales en materia de prevención, gestión y respuesta ante emergencias. Además, se busca promover una cultura de seguridad integral que abarque tanto el ámbito laboral minero como la comunidad en general.
Coordinación y protocolos unificados para el futuro
Aunque este fue el primer grupo en recibir esta formación, la meta es clara: mejorar la coordinación y comunicación entre los distintos actores de emergencia, unificar los protocolos de actuación y generar una mayor conciencia sobre los riesgos asociados a la actividad minera y sus posibles impactos comunitarios.
La entrega de certificados a los participantes marcó el cierre del curso, un acto que contó con la presencia de autoridades de YCRT, el subsecretario de Formación, Capacitación y Programas de Seguridad, Pablo Canobra, y el superintendente de Bomberos, Comisario General Claudio Castro. Este paso representa un avance crucial para la seguridad y respuesta ante emergencias en una provincia con una actividad minera tan relevante.