
Vidal, acompañado por el vicegobernador Fabián Leguizamón, fue recibido por el intendente Pablo Anabalón y otras autoridades municipales. Ante la comunidad, el gobernador se disculpó por su ausencia en la celebración del año anterior, explicando que las exigencias de su agenda diaria le impidieron estar presente. "Quizás sea difícil de entender, quienes estamos abocados a la gestión diaria, estamos con suma demanda de mucho tiempo, y simplemente ello me impidió venir, y pido disculpas", expresó.
En su discurso, Vidal destacó la importancia de la jornada como un "gran día, de unión y federalismo; de poder estar, compartir, dialogar, escucharnos, hablar cara a cara, creo que es lo que hacía falta". Subrayó la complejidad de la situación actual del país, pero enfatizó que "no podemos bajar los brazos" y que el trabajo constante, desde la intendencia hasta el equipo municipal, es fundamental. "Si Santa Cruz avanza, Pico Truncado avanza", sentenció.
El gobernador reiteró que el trabajo es el motor del desarrollo, el único camino para superar las dificultades. Reconoció las inquietudes de la población en materia de salud, educación e infraestructura, y aseguró que, a pesar de la disminución de ingresos y recaudación provincial, su gobierno gestiona diariamente para mejorar estas áreas.
Anuncios cruciales para Pico Truncado
En un punto álgido de su alocución, Vidal anunció dos obras largamente esperadas por la comunidad:
La obra de gas para el barrio Invernadero, que los vecinos esperan desde hace casi 20 años.
La ampliación del Hospital de Pico Truncado.
"Entendemos perfectamente y comprendemos que tenemos que trabajar para solucionar los problemas de salud", enfatizó Vidal, reconociendo que, a pesar de que solo ha transcurrido un año y medio de gestión, la difícil situación nacional no era esperada. Sin embargo, se mostró confiado en superarla, e hizo un llamado a la colaboración: "Lo único que espero es que todos los que son parte del gobierno provincial, todos los que son parte de la gestión del municipio y los actores sociales que somos parte de la sociedad santacruceña, podamos llegar a un punto de equilibrio en donde podamos construir a través del diálogo, de la predisposición y del buen entendimiento, el camino que realmente necesita nuestra provincia".
Recuperar la cultura del trabajo
Para finalizar, el gobernador instó a recuperar el camino de la producción, el trabajo y la educación para que Santa Cruz vuelva a ser la provincia pujante que soñaron sus pioneros. "La única forma que tiene nuestro país, y nuestra provincia, de poder salir adelante, es con el trabajo", afirmó. En relación a la dirigencia política, pidió trabajar para mejorar las condiciones y generar empleo, mientras que a los trabajadores, tanto estatales como privados, les exigió "cumplir con su función". "Santa Cruz y el país deben recuperar la cultura del trabajo. Feliz aniversario", concluyó.
El evento contó con la presencia de ministros provinciales, la senadora nacional Natalia Gadano, el diputado nacional José Luis Garrido, intendentes de diversas localidades, presidentes de Comisiones de Fomento, diputados provinciales y por el Pueblo, concejales, miembros de la comunidad educativa, fuerzas policiales y representantes religiosos.