
"La idea es dar más oportunidades, hacer más entretenida una de las opciones que tenemos los jueves, que es el Minibingo y el Rebingo", explicó Pávez. Con esta novedad, el talón del Rebingo incluirá, sin costo adicional, un número de tres cifras que ofrecerá una nueva chance de ganar. Este número se sorteará en coincidencia con la Quiniela Nocturna santacruceña de los jueves, es decir, antes del sorteo principal del Rebingo.
Pávez destacó que "Tres para Ganar" busca "brindar más chances, más posibilidades", especialmente para quienes ya son asiduos a juegos como Telebingo, Minibingo y Rebingo, y también participan en la quiniela. "Queremos ampliar los beneficios y ofrecer una oportunidad más a nuestro público", afirmó.
La presidenta también hizo hincapié en el resurgimiento del juego familiar. "Estamos muy contentos de que vuelva el juego en familia. Desde el pasado domingo 6 de julio, el Telebingo se juega los domingos, brindando la posibilidad de compartir en la mesa familiar, como se originó en su momento", comentó.
Compromiso social y lucha contra el juego ilegal
"Tres para Ganar" no solo tiene como objetivo aumentar la emoción de los jugadores, sino también combatir el juego ilegal. Pávez subrayó que iniciativas como esta son cruciales para ofrecer alternativas legales y transparentes. "Los jugadores del Rebingo se van a emocionar y los quinieleros quizás empiecen a comprar el cartoncito del Rebingo, para tener una doble chance de jugar y ganar", señaló, destacando la importancia de esta doble oportunidad.
Además, la titular de LOAS reiteró el compromiso social de la institución: "Queremos fortalecer nuestro rol social dentro de las políticas en la provincia de Santa Cruz. Compatibilizamos estos dos objetivos fundamentales de nuestra institución". Pávez adelantó que están trabajando en dinámicas más interactivas con el público y que en los próximos días habrá novedades al respecto.
Balance
Pávez aprovechó la oportunidad para hacer un balance positivo del exitoso aniversario de LOAS, celebrado en Puerto Santa Cruz el pasado 2 de julio. Expresó su "agradecimiento a la comunidad de Puerto Santa Cruz, a Piedra Buena que se trasladó hasta allá, al intendente municipal, Juan Manuel Bórquez, y a todo su equipo por el trabajo realizado codo a codo". Destacó la colaboración de la Policía, el Ejército, Gendarmería y el Hospital, calificando el evento como una "verdadera fiesta donde salió todo a pedir de boca".
Señaló que la venta de billetes y las posibilidades de premios son directamente proporcionales, un hecho evidenciado tanto en Puerto Santa Cruz como en la Cuenca Carbonífera. Invitó a la gente a seguir acompañando a LOAS, resaltando que sus juegos son "legales, responsables y solidarios".
Respecto a futuros eventos, Pávez indicó que están definiendo el próximo destino, mencionando que la zona norte de la provincia es la que está pendiente. "Estamos trabajando de manera conjunta con la Caja de Previsión Social (CPS) para esta nueva oportunidad, de la que ya vamos a informar fecha y lugar específico", adelantó, subrayando la importancia del trabajo interministerial.
"Hay una necesidad importante de espacios de encuentro, de recreación, de salir un poco de la cotidianidad y los problemas que nos afectan. Llevamos un poco de alegría a través del juego legal, responsable y solidario", concluyó Pávez, enfatizando la transparencia en el destino de los recursos generados por LOAS, a diferencia de las páginas ilegales. "Demostramos que somos un equipo de trabajo, no solo diciéndolo, sino en la práctica también", finalizó.